Nació en Berlín (Alemania, 1924) y realizó sus estudios musicales en Tel Aviv y con Ivan Galamian en Nueva York, en la Juilliard School, donde recibió un diploma especial de postgrado en música de cámara creado específicamente para él. Fue fundador y primer violinista del Cuarteto LaSalle, con el que realizó varias giras por América, Europa y Asia; y con el que grabó una extensa discografía en exclusiva para el sello Deutsche Grammophon. Más adelanto trabajó durante 36 años en el Conservatorio de Música de la Universidad de Cincinnati, donde fue profesor de violín y música de cámara. Entre sus alumnos se encuentran los cuartetos Alban Berg, Prazak o Vogler. Desde 1987 ha trabajado con jóvenes cuartetos de cuerda en el Festival de Ravinia en Chicago y en las Escuelas de Música de Lübeck y de Basilea. También ha dado clases magistrales en París y en la Academia de Verano del Mozarteum de Salzburgo, además de conferencias-recitales por todo el mundo. En 1991 fue nombrado miembro del Wissenschaftskolleg de Berlín y desde el curso académico 2002-2003 es asesor del Departamento de Música de Cámara de la Escuela de Música Reina Sofía y del Instituto de Música de Cámara de Madrid. Es autor de varias publicaciones, como “Immigrant Musicians and the American Chamber Music Scene, 1930-1950” o artículos en Musik Konzepte sobre la Suite Lírica de Alban Berg. Ha participado en varias producciones para televisión, como “Une Leçon d’Interprétation pour Quatour à Cordes de Walter Levin” (Muzzik, 1977), “Le Quatuor des Possibles” (Edna Politi, 1993); o “Ma Vie-Mein Leben” (ARTE y ZDF, 2002); y ha recibido los premios Deutsche Schallplatten y el Grand Prix du Disque por sus grabaciones de Schoenberg, Berg, Webern y Zemlinksky.