Nació en Madrid (España) en 1996. Inició sus estudios de viola a los 6 años con Adolfo Hontañón, con quien finalizó sus estudios de grado profesional en el Conservatorio Adolfo Salazar de Madrid. Ha participado en varios cursos, tanto en España como en el extranjero, como los internacionales de Llanes (desde 2010 hasta 2013), Cervera (2011), Santa María del Paular (2012, 2013 y 2015), Academie de Musique Tibor Varga en Sion (Suiza, 2014) y Accademia Musicale S. Cecilia di Bérgamo (Italia), en los que ha recibido clases de viola de Diemut Poppen, Jonathan Brown, Silvia Simionescu, Predrag Katanic, Ashan Pillai, Jean-Philipe Vasseur y Dénes Ludmány; y de música de cámara del Cuarteto Quiroga y Kennedy Moretti. Desde 2014 estudia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Viola Fundación BBVA, con Diemut Poppen. Disfruta de beca de matrícula del Ayuntamiento de Madrid y de la Fundación Albéniz. Ha ganado los concursos de Música de Cámara del Conservatorio Adolfo Salazar de Madrid con el Cuarteto Kronos (2011) y del Curso Internacional de Música de Llanes (2012 y 2013). En el curso 2014-2015 recibió de manos de Su Majestad la Reina Doña Sofía el Diploma de Alumno más Sobresaliente de su Cátedra. Ha sido miembro de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) y ha participado en diversas colaboraciones con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). Como alumno de la Escuela, ha formado parte de la Orquesta Sinfónica Freixenet, dirigida por Josep Pons, Günter Pichler, Stefan Lano y Juanjo Mena. Además, es miembro del Consort de Cuerdas Fundación Mutua Madrileña y del Grupo Arriaga de Banco de España, bajo la tutela de Márta Guylás, con el que en 2016 obtuvo de Su Majestad la Reina Doña Sofía la Mención de Grupo con Piano más Sobresaliente en su especialidad. También forma parte del Cuarteto y Grupo Albéniz de Prosegur, con los que obtuvo de Su Majestad la Reina Doña Sofía la Mención de Cuarteto de Cuerda y Grupo con Piano más sobresaliente en su especialidad en 2017. Toca una viola “Peter Greiner” cedida como beca de instrumento por la Fundación Albéniz.