La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
El Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea fue una prestigiosa competición pianística que tenía lugar en Santander, y fue fundado por Paloma O'Shea. Estuvo abierto a jóvenes pianistas de gran talento con el objetivo de darles a conocer y ayudarles en sus carreras artísticas.
Fundado en 1972 como Concurso Nacional, se elevó al nivel de internacional en su segunda edición. Organizado desde por la Fundación Albéniz desde 1990, contó con la Infanta Margarita como Presidenta de Honor y recibió el patrocinio de diversas empresas privadas e instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria.
El concurso organiza una gira mundial para sus ganadores, incluyendo debuts en salas como el Auditorio Nacional de Música o el Wigmore Hall, además de otorgar premios en metálico. Su desarrollo tuvo lugar principalmente en el Palacio de Festivales de Cantabria.
Tras 20 ediciones, la edición de 2022 puso el broche final al Concurso, en la que se incluyó una emotiva intervención de su fundadora en la que sostuvo que: "Miles de jóvenes pianistas han avanzado hacia una vida musical creativa por el solo hecho de inscribirse en el Concurso. De ellos, 643 han venido a Santander y 148 han recibido premios que han impulsado sus carreras".
Durante las últimas fases del concurso, los participantes actuaban junto a artistas invitados, grupos de cámara y orquestas de renombre. Entre las orquestas invitadas estuvieron la Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta Filarmónica de Dresden, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Northern Sinfonia, la Orquesta de Cámara de Escocia, la Orquesta de Cámara de Viena y la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española. También colaboraron el Cuarteto Takacs, el Cuarteto Ysaÿe, el Cuarteto Casals y directores como Philippe Entremont, Sergiu Comissiona, Jesús López Cobos y Miguel Ángel Gómez-Martínez.
El jurado del concurso contó con prestigiosos músicos como Josep Colom, Gary Graffman, Federico Mompou, Vlado Perlemuter, Joaquín Achúcarro, Aldo Ciccolini, Nikita Magaloff, Paul Badura-Skoda y Hiroko Nakamura.
El palmarés del Concurso puede consultarse en el siguiente enlace.
Evento: Recital, “XIII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas”
Organizado por: Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes
Sala: Teatro Liceo, Salamanca
Hora: 20:00 h
Intérprete: Xiaolu Zang (Piano)
Programa: Obras de Johann Sebastian Bach (arr. Egon Petri), Robert Schumann, Karol Szymanowski, Olivier Messiaen y Sergei Prokofiev
Entradas: Comprar aquí
Evento: Recital, Inauguración de la XXIV Semana Cultural del Japón
Organizado por: Centro Cultural Hispano-Japonés
Sala: Teatro Juan del Enzina, Salamanca
Hora: 20:00 h
Intérprete: Marcel Tadokoro (Piano)
Programa: Obras de Hisato Osawa, Jean-Philippe Rameau, Ludwig van Beethoven, Maurice Ravel y Pyotr Il’yich Tchaikovsky
Evento: Recital, “Ciclo La Generación Ascendente”
Organizado por: Fundación Albéniz
Sala: Auditorio Nacional, Sala de Cámara, Madrid
Hora: 19:30 h
Intérprete: Marcel Tadokoro (Piano)
Programa: Obras de Jean-Philippe Rameau, Ludwig van Beethoven, Maurice Ravel y Pyotr Il’yich Tchaikovsky
Entradas: Escuela Superior de Música Reina Sofía
Evento: Recital
Organizado por: The Nassau Music Society
Sala: Lyford Cay Club
Hora: 18:30 h
Intérprete: Xiaolu Zang (Piano)
Programa: Obras de Robert Schumann, Franz Liszt
Evento: Recital
Organizado por: The Nassau Music Society
Sala: St. Paul’s Church Hall
Hora: 17:30 h
Intérprete: Xiaolu Zang (Piano)
Programa: Obras de Robert Schumann, Enrique Granados, Franz Liszt