Afterwork

Clásica& Latin Jazz con Pepe Rivero

Sábado, 29 de noviembre de 2025
20:00h
Auditorio Sony, Madrid
Entradas

Clásica&… música que se despliega, se transforma y te sorprende


La música clásica se reinventa y se abre al diálogo con otros lenguajes sonoros como el jazz, el flamenco, la canción de autor o la electrónica. Clásica&… es un ciclo de conciertos que apuesta por la mezcla, la espontaneidad y la colaboración artística, en un formato más distendido y abierto, pensado para quienes disfrutan descubriendo nuevas formas de escuchar.


Cada concierto se anuncia con pocas semanas de antelación, como una aparición inesperada que transforma el espacio y la experiencia. En cada cita, los alumnos de la Escuela comparten escenario con artistas invitados de distintas disciplinas, generando encuentros únicos que rompen fronteras y amplían el horizonte musical del público.

Clásica&… es una invitación a dejarse sorprender, a explorar lo que ocurre cuando la música clásica se encuentra con la cultura pop en todas sus formas. Un espacio para la curiosidad, el riesgo y la emoción compartida.


Un ciclo para encontrar. 


Pepe Rivero (Manzanillo, Cuba, 1972)

Pianista, compositor, pedagogo, productor, promotor, su nombre figura entre los pianistas cubanos más relevantes y versátiles de las últimas décadas, con inquietudes reiteradas por hibridar obras del clasicismo con el jazz y géneros de la música popular


Llega a Madrid 1998 como pianista del cantante salsero cubano Issac Delgado y en el 2001 comienza una gira junto a Paquito D’ Rivera y Celia Cruz, a quien acompañó como componente esencial de su banda en los conciertos en España y también en diversas sesiones de grabación. En 2003 realiza los arreglos y orquestaciones para un disco con presencia de jazz y flamenco: el CD Siegfried’́s Olé in Spain, una colección de las óperas más importantes de Richard Wagner que se mezclan con dos de los grandes compositores clásicos españoles, I. Albéniz y E. Granados, al cuidado del productor alemán Ben Lierhouse. Junto a su quinteto de jazz y prestigiosas orquestas sinfónicas presenta en 2006 este trabajo en Leipzig, Weimar, Bonn y Bremen.


En 2018 por encargo del Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid estrena la obra Yoruba Suite junto a la Joven Orquesta de la Universidad Alfonso X El Sabio. En 2019 compone y estrena por encargo del CNDM el concierto para trompeta En Blanco & Negro interpretado por el trompetista Manuel Blanco.


Ha merecido en dos ocasiones el Premio SGAE de Composición de Jazz Latino. Cuenta con varias nominaciones a los Latin Grammy: en 2001 junto a Paquito D’ Rivera por el dvd Paquito D ́Rivera & Pepe Rivero Live in Barcelona y en 2017 por el cd Piango,

piango, de Yuvisney Aguilar. En 2015 el cd Jazz Meets the Classics, donde participa como pianista y compositor invitado se alzó con el Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Jazz Latino. 


Desde 2011 es el director musical del Latin Jazz Festival “CLAZZ” en España, el primer festival de latin jazz de Europa donde estrena en el 2016 por encargo del festival Las cuatro estaciones del latin jazz en los Teatros del Canal junto a la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid y en la Ciudad de México junto a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes Teatro Julio Castillo. En 2021 se presentó en las Noches del Teatro Monumental de Madrid junto al violinista Colombiano Rubén Darío Reina y Musik Ensemble. En 2020 estrena por encargo de Patrimonio de la Comunidad de Madrid Beethoven en su salsa. En el 2021 dentro del Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid estrena en los Teatros del Canal Pepe Rivero Plays Lecuona. En el 2023 por encargo de la Fundación Juan March presenta dentro del ciclo Clásicos de la canción latinoamericana, La vieja y nueva trova cubana, a piano solo, donde graba en directo el disco Piano y Trova.

Conciertos relacionados

Ver todos
Clásica& Latin Jazz con Pepe Rivero
Nov 28 20:00h

Clásica& Latin Jazz con Pepe Rivero
  • Lugar: Auditorio Sony, Madrid