La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Alberto recibió su primera clase de violonchelo a los seis años y pronto empezó a mostrar gran habilidad con el instrumento. Desde entonces ha dedicado su vida al violonchelo, empezando sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares, donde se graduó en 2010 con distinción.
De 2011 a 2015 estudió en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid, donde obtuvo un gran conocimiento musical y una refinada técnica bajo la tutela de Natalia Shakhovskaya y más tarde con Ivan Monighetti. Durante sus estudios en Madrid recibió clases de la prestigiosa profesora Portuguesa María de Macedo.
De 2016 a 2019 prosiguió sus estudios en el Conservatorio Real de Bruselas con Jeroen Reuling, obteniendo la carrera de Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación e Investigación de la Música y el Diploma de Artista “ConcertMusicus”, ambas con calificación Cum Laude.
A lo largo de su carrera ha recibido clases magistrales de renombrados violonchelistas como Marc Coppey, Gary Hoffman, Frans Helmerson, Truls Mork, Jean-Guihen Queyras, Jens Peter Maintz y Natalia Gutman, entre otros.
Sus estudios fueron apoyados por Juventudes Musicales de Madrid, una serie de becas concedidas a excepcionales músicos en España.
En 2010 ganó Mejores Músicos de su Generación en el concurso Premios Extraordinarios de la Comunidad de Madrid. También en 2010 obtuvo el Primer Premio en dos importantes competiciones nacionales para jóvenes músicos, Concurso Ciutat de Xàtiva y Jaime Dobato Benavente. Consiguió también Primer Premio en la categoría Solista y Primer Premio en la categoría Música de Cámara en el Concurso Hazen en 2008 y 2009 respectivamente.
En 2015 tocó de solista en el Festival de Violonchelo Rutesheim con la Württembergische Philharmonie Reutlingen dirigida por el violonchelista Wolfgang Emanuel Schmidt. Como alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía ha sido integrante de la Orquesta Sinfónica Freixenet y Orquesta de Cámara Sony. Durante su estancia interpretó bajo la batuta de directores como Pablo González, Antoni Ros-Marbà, Gordan Nikolitch y Frans Helmerson, entre otros.
A principios de este año 2022 obtuvo la plaza de Academista en la Orquesta de la Comunidad de Madrid y actualmente es colaborador habitual de la Orquesta Nacional de España.
Desde 2021 es también colaborador de la Orquesta de la Comunidad Valenciana-Les Arts y la Orquesta Filarmónica de Málaga.
Interpreta con un violonchelo francés Gustave Bernardel de 1880.