La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Catedrático de violonchelo en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y, desde el curso académico 2017-18, profesor adjunto de la Cátedra de Violonchelo Aline Foriel-Destezet en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Fernando Arias compagina su vocación pedagógica con una intensa carrera concertística, tanto como solista como en música de cámara.
Como solista ha tocado con orquestas como Orquesta Nacional de España, Orquesta de Radio Televisión Española, Orquesta de Barcelona y Nacional de Catalunya, ADDA Alicante, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Sinfónica del Vallés, Südwestdeutsches Kammerorchester Pforzheim, etc., bajo la dirección de maestros como Lawrence Foster o Álvaro Albiach y en escenarios como el Auditorio Nacional, Palau de la Música de Catalunya, etc. Asimismo, ofrece regularmente recitales en las más importantes salas de España y en países tan diversos como Alemania, Estados Unidos, Rusia, Japón, Francia, Suecia, Holanda, Bélgica, Portugal, Serbia, Túnez o Mozambique.
Especialmente interesado en la música de cámara, comparte escenario con artistas de la talla de David Kadouch, Antje Weithaas, Anthony Marwood, o los cuartetos Cosmos y Quiroga, y más habitualmente con el Trío VibrArt, del que es miembro y fundador, junto a Miguel Colom y Juan Pérez Floristán.
Entre sus trabajos discográficos, cabe destacar la grabación para Sony Classical del Concierto para violonchelo de Saint-Saëns, la integral de las sonatas de Brahms para violonchelo y piano junto al pianista Luis del Valle (Columna Música), su álbum con el Trio VibrArt con obras de Schubert y Shostakovich (Solè Recordings) y su último CD publicado, “Slavic Soul” junto a la pianista Noelia Rodiles, con obras de Dohnanyi, Janacek y Shostakovich (Eudora Records).
Sus recientes y pasados compromisos incluyen la interpretación como solista de los conciertos para violonchelo de Vivaldi, Haydn, Beethoven y Martinu (Triples Conciertos), Saint Saens, Schumann, Dvorak, Tchaikovsky, Schostakovich, Ibert, Gulda o Ligeti.
Dentro de su faceta pedagógica, Fernando Arias es invitado frecuentemente para impartir lecciones magistrales de violonchelo y música de cámara tanto en España como en el extranjero. De 2012 a 2015 formó parte del equipo docente del festival Yellow Barn (Vermont, Estados Unidos). Es colaborador de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y en 2019 ganó por oposición la Cátedra de Violonchelo del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Fernando Arias comenzó sus estudios musicales con Arantza López, y los continuó con Ángel Luis Quintana, Michal Dmochowski y Natalia Shakhovskaya en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde recibió de manos de Su Majestad la Reina Doña Sofía el título de "Alumno más Sobresaliente". Completó su formación con Eberhard Feltz y en la clase de Jens Peter Maintz de la Universität der Künste Berlin.