La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Luis María es concertino de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) y profesor de violín en el Conservatorio Superior de Música de Aragón. Reconocido por su versatilidad, compagina su actividad como solista y músico de cámara con colaboraciones como concertino invitado en destacadas orquestas como la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo, la Orquesta Nacional de España, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, la Orquesta de Extremadura o la Filarmónica de Dresde . Su carrera internacional lo ha llevado a actuar en festivales como el Paax GNP (México), el Festival de Cartagena de Indias (Colombia), el Festival de Rheingau (Alemania), el Festival Pau Casals (El Vendrell), el Aurora Music Festival (Suecia), el Festival de Moritzburg (Dresde) o el Annual Austin Music Festival (Texas). Ha compartido escenario con artistas como Christian Tetzlaff, Roman Simovic, Baiba Skride, Augustin Hadelich, Mihaela Martin, y miembros de los cuartetos Casals, Vogler o Artemis, entre muchos otros. Ha sido artista residente en AIEnRuta Clásicos, Villa Musica Schloss Engers en Alemania y miembro del Il Maniatico Ensemble, con el que ha grabado la integral de los sextetos para oboe y cuerdas de Cayetano Brunetti para el sello IBS Classical. En 2018 debutó como solista junto a la Orpheus Chamber Orchestra interpretando el Concierto nº2 para violín de Bach en Sofía (Bulgaria), y ha ofrecido recitales por toda España junto al pianista Ricardo Alí Álvarez. Premios nacionales e internacionales avalan la trayectoria de Luis María Suárez: Premio Promesa en el concurso “Violines por la Paz”, Primer Premio en el Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes “Ciudad de Cuenca”, Primer Premio en los concursos de música de cámara del Conservatorio Adolfo Salazar, del Rotary Club, y numerosos galardones como miembro de el Albéniz Trio, con el que obtuvo el Premio Jeunesses Musicales, el Premio al Ensemble Emergente de FestClásica 2022 y varios primeros premios en concursos internacionales como los de Antón García Abril (España) y Kiejstut Bacewicz (Polonia), este último incluyendo el Premio Especial Arthur Rubinstein. Formado inicialmente con Víctor Correa, y seguidamente en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Marco Rizzi y Sergey Teslya, fue dos veces distinguido por Su Majestad la Reina Sofía como el alumno más sobresaliente de su cátedra. Posteriormente completó su formación con Julia Fischer en la Hochschule für Musik und Theater de Múnich. Desde 2024, Luis María Suárez toca un violín Pietro Guarneri “ex-Schubert” de 1702, gracias al generoso préstamo de la Fundación Villa Musica.