La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Violinista ecuatoriano (Cuenca, 1991). Inició sus estudios musicales en Cuenca y posteriormente se trasladó a Quito en donde se formó como violinista y artista integral con el connotado maestro, Artista Emérito de Rusia, Leonid Greco. Se graduó con honores del Conservatorio Nacional de Música de Quito y de la Universidad Técnica de Manabí. En el 2010 ganó una beca completa y se mudó a Madrid para cursar estudios de Alta Formación Profesional en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con el prestigioso y mundialmente reconocido maestro Zakhar Bron. Posteriormente obtuvo un Máster en Investigación Musical por la Universidad Internacional de la Rioja.
Santy Abril ha recibido clases magistrales con reconocidos maestros internacionales entre los que se destacan: Bogos Mortchikian, Shlomo Mintz, Menahem Pressler, Dimitry Petoukhov, Daniel Guedes, Lara St. John, Andrey Baranov, Gaby Lester, Lynn Chang, Roman Patočka, Emmanuel Siffert, Olga Dubossarskaya-Kaler, Noé Inui, entre otros.
En España formó parte de la Orquesta Sinfónica Freixenet, dirigida por Antoni Ros Marbà y de la Camerata E.ON de la Escuela Superior de Música Reina Sofía bajo la dirección del maestro Hansjörg Schellenberger, presentándose en los principales auditorios de España. Fue fundador del Trío Ramales con el que debutó en el Auditorio Sony de Madrid bajo la dirección de la Maestra Márta Gulyás.
Se ha destacado como asistente de cátedra de la Escuela de Violín Greco (2011 - 2016). Maestro asistente del Campamento Internacional de Cuerdas de Villa de Leyva, Colombia (2013). Director Académico del Encuentro Internacional de Música Clásica Ciudad de las Flores, Ambato (2012 – 2015). Maestro del Primer y Tercer Festival Álvaro Manzano en Ambato, (2022 - 2024). Concertino de la Camerata EVG, Concertino de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música del Ecuador y como miembro de jurado en varios concursos de música en Ecuador.
En el 2017 realizó una gira a través de España en la fila de los primeros violines de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) interpretando la IX sinfonía de Mahler y en el mismo año grabó un CD de música académica ecuatoriana junto a la Orquesta Sinfónica de Cuenca (Ecuador) con el concierto para violín y orquesta del destacado compositor y arreglista ecuatoriano Jorge Oviedo.
En su amplia trayectoria artística ha participado en innumerables conciertos, festivales y concursos, que lo han llevado a destacarse en paises como: Estudos Unidos, México, Colombia, Argentina, España, Alemania, Australia y Ecuador, actuando bajo la batuta de grandes directores como: Emmanuel Siffert, Nicolas Krauze, Gerardo Estrada, Álvaro Manzano, Fernando Varcárcel, Claudio Cohen, Ion Bressan, Adrián Chamorro, Yury Sobolev, David Handel, Christophe Talmont, Gaétan Kuchta, Marnix Steffen, entre otros.
Actualmente mantiene una carrera como solista, artista de música de cámara, violinista de varias agrupaciones ecuatorianas, Docente de Violín de la Universidad Central del Ecuador desde 2018 y Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador desde 2022.
Ejecuta un violín Scott Cao, modelo “Il Cannone - 1743”, construido en el año 2014.
Entre sus premios y reconocimientos se destacan:
Laureado en el primer concurso de música de cámara organizado por el Colegio Alemán en Quito. Trío Sadel (2020)
Mención especial en el concurso “Mi concierto en Casa” en honor al 250 aniversario de Beethoven organizado por la delegación de la Unión Europea en Ecuador. (2020)
Finalista en el Primer Concurso Latinoamericano de Violín "Festival Mintz". Tucumán, Argentina (2018)
Finalista para la Beca Ardian de la Orquesta Konzerthaus de Berlín (2018)
Diploma al Mérito Estudiantil – Universidad Técnica de Manabí (2016)
Ganador del XI Premio Internacional Violines Por la Paz – Latinoamérica, Quito (2013)
Mención de Mejor Estudiante del 2º Campamento Internacional de Cuerdas en Villa de Leyva, Colombia (2012)
Primer Premio en el concurso Jóvenes Talentos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, Quito 2011
Pergamino honorífico por sus destacados logros académicos en el Conservatorio Nacional de Música de Quito (2010)
Finalista en el concurso mundial de violín LCI en Sydney, Australia (2010)
Primer Premio en el Concurso latinoamericano de Violín de Lions Club International (FOLAC) en Salta, Argentina (2010)
Primer premio y Premio Absoluto en el XXXI Concurso de Música Clásica del Centro Cultural Ecuatoriano - Alemán, Guayaquil (2007)
Primer Premio en los concursos del II y III Festival Internacional para Instrumentistas de Cuerdas, Quito (2007-2008)
Medalla al Empeño, Mención de Honor y beca de estudios en el I Festival Internacional para Instrumentistas de Cuerdas, Quito (2006)