La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Santander, 2 de julio de 2025.- Hoy, en el Palacio de Festivales de Cantabria ha tenido lugar la presentación del XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander. El acto ha contado con la presencia de Luis Martínez Abad, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria; Gema Igual, Alcaldesa de Santander; Paloma O’Shea, Presidenta Fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Fundación Albéniz; Márta Gulyás y Luis Fernando Pérez, nuevos Directores Artísticos del Encuentro, y el maestro Péter Csaba, que dirigirá el concierto de inauguración.
Durante todo este mes de julio el Encuentro de Música y Academia de Santander reunirá a 11 grandes maestroscon 67 jóvenes músicos, seleccionados por los nuevos directores artísticos del Encuentro, Márta Gulyás y Luis Fernando Pérez, en audiciones online. Unos y otros trabajarán juntos en el aula y compartirán escenario, proporcionando una experiencia especialmente enriquecedora de interacción entre todos ellos, abordando una programación de gran repertorio internacional, en el que se conmemorará el 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel, el 200 aniversario del nacimiento de Johann Strauss, el 50 aniversario del fallecimiento de Dmitry Shostakovich y el Centenario de fallecimiento de Erik Satie.
El concierto inaugural en la Sala Argenta del Palacio de Festivales será el martes 8 de julio a las 20.00 horas, patrocinado por Fundación EDP. La Orquesta Sinfónica Freixenet del Encuentro bajo la batuta del Maestro Péter Csaba interpretará obras de Brahms y Ravel. Por su parte, en el concierto de clausura, el 26 de julio a las 20.00 horas en la Sala Argenta, se contará con la maestría de Jordi Francés en la dirección del Ensemble de Cuerdas del Encuentro junto con el artista invitado al acordeón Iñaki Alberdi. Todos ellos llevarán al público una de las obras de Sofia Gubaidúlina, a la que se homenajea en esta cita patrocinada por Fundación Banco Santander.
La actividad académica (clases magistrales, estudio individual, trabajo en grupos de cámara y conjuntos grandes) tendrá lugar en las instalaciones del Conservatorio Jesús de Monasterio, que acoge este año clases magistrales de violín, viola, violonchelo, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, canto y piano.
La agenda de conciertos contará con 46 funciones, que podrán consultarse en la Agenda del Encuentro.