La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Madrid, 25 de septiembre de 2025.- La Escuela Reina Sofía, que acoge este curso a 142 jóvenes músicos de 37 nacionalidades, desarrollará esta temporada una intensa actividad artística tanto en el Auditorio Sony de la Escuela como en diversas salas de España y el extranjero.
Con una renovada visión de sus ciclos, la Escuela Reina Sofía desarrollará esta temporada más de cien conciertos en el Auditorio Sony de la mano del mejor talento joven.
Clásica para todos
Mundos de fantasía, con ‘Clásicos divertidos’
Una invitación a descubrir la música clásica en familia, a través de espectáculos llenos de humor, imaginación y emoción. Este ciclo para soñar, transforma las grandes obras del repertorio en experiencias escénicas únicas, combinando música en directo con teatro, clown, danza o marionetas. Cada cita -en Navidad, marzo y junio- propone una temática diferente, convirtiendo cada concierto en una nueva aventura sonora y visual.
‘Semblanzas’, un ciclo para transformar
El ciclo Semblanzas te invita a vivir una renovada experiencia musical desde la perspectiva de las mujeres que la han compuesto, interpretado y promovido. Palabra y música se combinan en este ciclo para contextualizar, profundizar y aproximarse a la música escrita por compositoras de distintas épocas. Con una mirada crítica y rigurosa, se tiende la mano a la reflexión y al descubrimiento con un coloquio previo, antesala del concierto.
Citas inéditas
La Escuela Reina Sofía también llevará a cabo una serie de conciertos en colaboración con artistas de otros géneros musicales, realizados gracias al apoyo de Fundación Banco Santander, y que se desarrollarán sin un calendario establecido, durante toda la temporada.
La Escuela en otros espacios escénicos nacionales e internacionales
La amplia programación diseñada para esta temporada 25/26 supone un importante paso para este centro de referencia internacional en la enseñanza de jóvenes músicos que vivirá su máximo hito artístico el próximo 13 de noviembre con su debut en el Carnegie Hall de Nueva York, en el emblemático Stern Auditorium / Perelman Stage.
La Orquesta Sinfónica de la Escuela, dirigida por el maestro Andrés Orozco-Estrada, contará con la participación del violinista Renaud Capuçon como solista invitado, junto a músicos de la Filarmónica Joven de Colombia y la chelista emiratí Elham Al Marzooqi, en una cita en la que se interpretarán obras de Albéniz, Barber y Dvořák.
Asimismo, la actividad artística de la Escuela Reina Sofía se verá refrendada por otros ciclos de conciertos a lo largo de la geografía española que acercarán la música de los jóvenes talentos a otros escenarios gracias a los convenios de colaboración que se tienen con entidades como el Teatro Real, la Fundación Juan March, el CNDM, el Real Casino de Madrid, Patrimonio Nacional, la Asociación de Intérpretes Españoles, el Círculo de Bellas Artes, y una serie de orquestas profesionales entre las que destacan la Orquesta de Extremadura, la Orquesta de Navarra, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Euskadiko Orkestra, la Filharmonie Hradec Králové y la Anhaltische Philharmonie Dessau.