• Portada
  • La Escuela
  • Información
  • Noticias
  • La Orquesta de la Escuela debuta en el Carnegie Hall de Nueva York

La Orquesta de la Escuela debuta en el Carnegie Hall de Nueva York

 

  • El concierto, denominado "Viaje al Nuevo Mundo", se celebrará el 13 de noviembre, y estará presidido por S.M. la Reina Doña Sofía.

 

  • Los más de 70 jóvenes músicos de la Escuela, acompañados por 15 miembros de la Filarmónica Joven de Colombia, serán dirigidos por el maestro Andrés Orozco-Estrada junto al violín solista Renaud Capuçon, y abordarán un programa compuesto por ‘El Puerto’, de Isaac Albéniz, el Concierto para violín, de Samuel Barber, y la Sinfonía n.º 9, de Antonín Dvořák.

 

  • Durante la estancia de la Escuela Reina Sofía en Nueva York los alumnos participarán en diversas actividades sociales y educativas con instituciones como la New York Philharmonic, la Juilliard School, el Ensemble Connect del Carnegie Hall, el Queen Sofía Institute y el Harmony Program.


Madrid, 9 de octubre de 2025.- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra un hito histórico en su trayectoria como centro de referencia internacional para la enseñanza de jóvenes músicos, ofreciendo al público su debut en el emblemático Stern Auditorium / Perelman Stage del Carnegie Hall de Nueva York.

El jueves 13 de noviembre a las 19.00 horas la Orquesta Sinfónica de la Escuela Reina Sofía, dirigida por su director titular Andrés Orozco-Estrada, junto a músicos de la Filarmónica Joven de Colombia, vivirán un momento inolvidable sobre el escenario del Carnegie Hall. También formarán parte de la orquesta como artistas invitadas la violonchelista emiratí Elham Al Marzooqi, intérprete habitual en el Abu Dhabi Festival, y Rolanda Ginkute, antigua alumna de la Escuela y segundo violín principal de la Orquesta Filarmónica de Catar.

Bajo la presidencia de S.M. la Reina Doña Sofía, el concierto "Viaje al Nuevo Mundo", comenzará evocando el carácter vivo, alegre y ligero, como un cuadro costumbrista musical, de ‘El Puerto’ de la obra Iberia de Isaac Albéniz (1860-1909). Continuará con una de las obras más interpretadas del repertorio estadounidense del siglo XX, el Concierto para violín y orquesta op.14 de Samuel Barber (1910-1981), junto al violinista francés internacionalmente reconocido Renaud Capuçon, y para cerrar la velada la Sinfonía núm.9 en mi menor, op. 95, Del Nuevo Mundo, de Antonín Dvořák (1841-1904), una obra cuyo estreno absoluto tuvo lugar en el Carnegie Hall en 1893.

Carnegie Hall day exterior

Durante su estancia en Nueva York, los estudiantes participarán en una serie de actividades sociales y educativas, con el objetivo de crear puentes con relevantes instituciones estadounidenses y ofrecer a los jóvenes músicos una experiencia adicional al concierto. Así, el alumnado de la Escuela tendrá la oportunidad de formar parte de actividades con la New York Philharmonic, la Juilliard School, el Ensemble Connect del Carnegie Hall, el Queen Sofía Institute y el Harmony Program.

El concierto contará con el apoyo de un Comité Honorario.

Presidenta

H. E. Sheikha Hind bint Hamad Al Thani, Vicepresidenta de Qatar Foundation

 

Miembros

  • Paloma O’Shea, Presidenta Fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
  • Ana Botín, Miembro del Patronato de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
  • Aline Foriel-Destezet, Miembro del Círculo Internacional de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
  • Beatrice Santo Domingo, Miembro del Patronato del Carnegie Hall
  • Bobby Kotick y Dra. Pouneh Beizai
  • H. E. Huda I. Alkhamis-Kanoo, Fundadora de Abu Dhabi Festival

Asimismo, la Escuela cuenta en este proyecto con el apoyo de: Banco Santander; Bloomberg Philanthropies; Wachtell, Lipton, Rosen & Katz; Abu Dhabi Festival; Cutrale North America; Fundación Damm; Henkell Freixenet; Jenny Johnson; JPMorganChase; Marie-Josée & Henry R. Kravis; Stoneshield;Yongsoo Huh; Bank of America; Centerview Partners; Claudio Aguirre; Exxon Mobil Corporation; Goldman Sachs; Management Solutions; Marie-Christine Dutheillet de Lamothe; PricewaterhouseCoopers; Teresa A.L. Bulgheroni.

La Orquesta de la Escuela cuenta con la colaboración de Freixenet.