Historia e historiografía de la interpretación musical (3 ECTS; máster)
Análisis de la interpretación musical (3 ECTS; máster)
Fecha límite de presentación de las candidaturas: 25 de octubre 2022
La Escuela Superior de Música Reina Sofía:
La Escuela Superior de Música Reina Sofía nació en 1991, como proyecto de ayuda a la juventud y a la cultura musical. Desde entonces, la Escuela trabaja para avanzar en dos objetivos: apoyar a los jóvenes de mayor talento en su desarrollo personal y artístico; y acercar la mejor música a todos los públicos.
La capacidad transformadora de la música otorga un impacto social a estos dos objetivos. La música elimina barreras y trata a todos por igual, sin importar idioma, tradición o cultura. La práctica de la música une a través de valores como el compromiso, la constancia, el liderazgo y la colaboración, que son esenciales para la vida y la convivencia.
Cuanto mayor sea la creatividad y calidad con las que una música está compuesta e interpretada, más intenso será su efecto emocional sobre el oyente; y mayor será por lo tanto su repercusión beneficiosa en la sociedad. Por todo esto, la Escuela Reina Sofía ha mantenido con tenacidad estos principios pedagógicos desde el primer día, como forma de asegurar el máximo desarrollo de sus alumnos y el mayor impacto en la sociedad.
Nuestra web: www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es
Principales funciones del profesor:
- Aproximadamente 60 horas anuales de docencia, ampliables para incluir la dirección de TFGs y TFMs
- Trabajar en clases colectivas de forma semanal.
- Evaluar al alumnado de manera continua, mediante la atribución de trabajos y la realización de presentaciones y/o exámenes.
- Inculcar el pensamiento crítico y documentado sobre aspectos musicales interpretativos, de performing practice, y tendencias interpretativas de la música clásica occidental.
- Potenciar el uso y búsqueda de fuentes de manera apropiada e informada, y la colación y separación de hechos y opiniones.
- Argumentar el beneficio derivado de la escucha y análisis informado de la música.
- Reconocer las principales tendencias interpretativas y de performance en el ámbito de la música clásica occidental.
- Guiar al alumnado en el reconocimiento y clasificación de interpretaciones musicales, en relación con propuestas estéticas o épocas históricas definidas.
- Iniciar la autocrítica y reconocimiento de la propia sensibilización interpretativa del alumnado.
- Desarrollar la capacidad en el alumnado del comentario crítico sobre interpretaciones musicales, desde el punto de vista estético, técnico, histórico y social, en el pasado o el presente.
- Dirigir la escucha informada y la aplicación práctica de conocimientos histórico-estilísticos de la interpretación musical, la recepción, y la crítica.
- Presentar comentarios constructivos y evaluaciones (trimestralmente), firmar actas oficiales (anualmente) para las asignaturas obligatorias del máster en enseñanzas artísticas de interpretación de Historia e historiografía de la interpretación musical y de Análisis de la interpretación musical.
Requisitos del puesto:
- Titulación: Título Superior/Grado en música homologado en España, y/o Grado de Musicología. Se valorará estar en posesión de máster y doctorado.
- Experiencia: Se requiere experiencia docente, y en especial se valorará el trabajo previo con intérpretes.
- Idiomas: Nivel medio de inglés hablado y escrito. Las asignaturas se imparten y evalúan en español.
Entrevistas y Audiciones:
- Lugar: Sede de la Fundación Albéniz, calle Requena 1, 28013 Madrid.
- Incorporación: Inmediata
- Remuneración: según perfil.
Candidaturas:
Enviar documentación en castellano a esmrs@albeniz.comj antes del 25 de octubre de 2022, incluyendo:
- CV, especificando compromisos profesionales actuales y futuros.
- Carta de motivación, incluyendo experiencia docente previa, intereses de investigación presentes y futuros, etc.
- Documento breve (1-2 páginas) de ejemplo de temario propuesto para cada asignatura, en 19 semanas de docencia, con particular énfasis en exponer el planteamiento pedagógico de estas áreas de forma que esté específicamente enfocado a intérpretes de alto nivel.
- Los contactos de dos referencias profesionales.
Las invitaciones para entrevistas y audiciones se realizarán según llegada de candidaturas hasta completar la preselección.