• Portada
  • Oferta de empleo: Técnico de Producción de conciertos Departamento Artístico

Oferta de empleo: Técnico de Producción de conciertos Departamento Artístico


Fecha límite de presentación de las candidaturas: 20 de diciembre de 2023.

La Fundación se reserva el derecho a entrevistar a candidatos desde la recepción de las candidaturas y a resolver la convocatoria antes del cierre de plazo.  

 

La Fundación Albéniz es una institución privada sin ánimo de lucro creada en 1987 por Paloma O'Shea cuyo principal programa es la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que abrió sus puertas en 1991. Además de la Escuela, la Fundación promueve, desde 1972, el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea, y, desde 2001, el Encuentro de Música y Academia de Santander. La Escuela Superior de Música Reina Sofía es el principal programa de la Fundación Albéniz, fundación cultural sin ánimo de lucro. Nació en 1991 como proyecto social de ayuda a la juventud y a la cultura musical. Desde entonces, la Escuela trabaja para avanzar en dos objetivos: apoyar a los jóvenes de mayor talento en su desarrollo personal y artístico y acercar la mejor música a todos los públicos. Cada año, alrededor de 150 alumnos de más de 30 países se forman en la Escuela.

Nuestra web: www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es

 

Puesto: Técnico de Producción de conciertos

Responsable: Coordinador Artístico

Tipo de contrato: Indefinido a jornada completa de 40 horas semanales distribuidas de lunes a domingo (incluirá trabajo los fines de semana)

Vacaciones anuales:

  • 3 días de libre disposición para disfrutar a lo largo de todo el año. 
  • 3 días de navidad para disfrutar en el periodo navideño. 
  • 23 días laborales de vacaciones que se disfrutarán en el mes de agosto
  • 24 y 31 de diciembre

 

Remuneración salarial: entre 20.000 – 25.000 euros. La remuneración podrá ajustarse según el perfil del candidato.

Centro de trabajo: Fundación Albéniz, situada en la calle Requena, 1 28013 Madrid      

La naturaleza de este puesto implicará trabajo in situ/oficina y las actividades artísticas de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

 

Objetivo del puesto:

Gestión y administración de todos los aspectos relacionados con la producción artística e interpretativa de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, incluido el Encuentro de Música y Academia de Santander, Summer Camp, giras de orquesta, concursos, conciertos y música de cámara.

Áreas clave de responsabilidad:

1. Generalidades

El personal del departamento Artístico será responsable de la gestión operativa y administrativa de los conciertos celebrados por la Escuela Superior de Música Reina Sofia, reportando principalmente al coordinador artístico.

 

2. Asistencia

El personal del departamento Artístico deberá ofrecer flexibilidad en los horarios de trabajo, incluido el trabajo de tarde/noche y los fines de semana. Ciertos periodos del año académico estarán más ocupados que otros y la carga de trabajo se equilibrará para reflejar esto.

Los conciertos de la ESMRS se celebran dentro y fuera del Auditorio Sony y pueden tener horario tanto de mañana como de tarde. Para cubrir estas necesidades se trabajará en un sistema flexible según necesidades de producción artística.

Los grupos de orquesta podrán ensayar los fines de semana, así como viajar para la celebración de los conciertos que podrán tener lugar los sábados o domingos. El personal de departamento artístico deberá cubrir la asistencia en dichos momentos.

 

3. Servicios

En todos los casos, el personal del departamento artístico será responsable de lo siguiente:

- Actuar como principal punto de contacto en un concierto para los músicos, profesores y directores de orquesta.

- Colocar las sillas, atriles e instrumentos, asegurándose de que toda la música relevante esté a disposición de los músicos en los conciertos y en los ensayos.

- Llevar un registro de asistencia y puntualidad de los alumnos en los ensayos y conciertos, informando y poniéndose en contacto con el director Artístico.

- En el caso de baja de algún músico avisar con antelación al director Artístico de los alumnos ausentes y sustituirlos (previa consulta) cuando sea necesario.

- Estar presente en los ensayos y conciertos asignados.

 

4. Planificación y administración

El personal del departamento Artístico llevará a cabo las siguientes tareas de planificación y administración:

- Planificación de horarios del equipo para la atención de los conciertos (regiduría en backstage).

- Gestión y creación de los conciertos en el sistema informático de la Escuela (lugar del evento, músicos, programa, etc)

- Regiduría escénica de ensayos y conciertos de orquesta sinfónica, música de cámara y recitales de música.

- Preproducción y producción de ensayos, conciertos y gira de orquestas (listas de orquestas, contacto con alumnos, profesores, viajes, partituras…).

- Responsabilizarse de todos los preparativos técnicos y de gestión escénica, incluido el alquiler de equipos e instrumentos, la afinación del piano, la contratación de seguros adicionales y la coordinación del apoyo externo cuando sea necesario (proveedor externo).

- Organizar los ensayos de los diferentes ciclos, contratar a los colaboradores externos/ concertistas y asegurarse de que las salas se reservan con antelación para todos los ensayos durante el curso académico.

- Organizar la logística y planificación para llevar a cabo un evento (gestión de viajes de alumnos, profesores y concertistas, alquiler de autocares…).

- Montaje de escenarios: Supervisión de los instrumentos, controlar todo lo que sucede en el escenario, y coordinar todos los cambios y transiciones entre actuaciones.

- Mantener el control, cuidado y mantenimiento del mobiliario musical (atriles, tarimas, etc…)

- Responsabilizarse de los músicos antes de salir al escenario, tanto en camerinos como en backstage.

- Atención al alumnado en relación con la actividad artística.

- Producción y regiduría del Encuentro de Música y Academia de Santander en colaboración con la coordinadora del Encuentro.

- Producción y regiduría del programa Summer Camp.

- Cualquier otra tarea que sea razonablemente necesaria para el buen funcionamiento de las actividades de los grupos escénicos y que requiera el director Artístico.

 

5. Habilidades requeridas

- Conocimiento del funcionamiento de la producción de espectáculos en vivo y conocimientos de regiduría.

- Conocimientos musicales para relacionarse con los profesores, directores de orquesta, músicos y con el personal académico a fin de anticiparse a cualquier problema que pueda surgir tanto desde el punto de vista logístico como musical.

- Habilidades para utilizar documentos compartidos, llevar registros presupuestarios (proveedores)

- Habilidades para comunicarse eficazmente con profesores y estudiantes por correo electrónico y en persona.

- Habilidad para actuar de manera profesional y ser capaz de trabajar coordinadamente con el resto del equipo y de departamentos de la Escuela.

- Debe ser proactivo y tener iniciativa.

- Debe ser flexible y capaz de asumir nuevas tareas.

- Buena capacidad de organización y atención al detalle, así como capacidad para priorizar el trabajo y cumplir los plazos.

- Conocimientos informáticos, incluido un buen manejo de Excel, Word y Teams.

- Inglés

 

Candidaturas:

Enviar documentación a rrhh@albeniz.com antes del 20 de diciembre de 2023, incluyendo:

  • CV

 

La Fundación mantiene el compromiso con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, garantizando las mismas oportunidades en el proceso de selección y acceso al empleo, basando la selección de personal en criterios objetivos y neutros.