• Portada
  • Oferta de empleo: tutor/a para programas del área de Desarrollo Profesional

Oferta de empleo: tutor/a para programas del área de Desarrollo Profesional


OFERTA DE EMPLEO – Escuela Superior de Música Reina Sofía / FUNDACIÓN ALBÉNIZ

Tutor/a para programas del área de Desarrollo Profesional:

Desarrollo Artístico

(Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música)

 

Emprendimiento

(Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación)

 

Programa Incubadora

(Alumni)

 

Fecha límite de presentación de candidaturas: 9 de junio de 2025, 23:59hrs.

La Escuela Superior de Música Reina Sofía:

La Escuela Superior de Música Reina Sofía nació en 1991, como proyecto de ayuda a la juventud y a la cultura musical. Desde entonces, la Escuela trabaja para avanzar en dos objetivos: apoyar a los jóvenes de mayor talento en su desarrollo personal y artístico; y acercar la mejor música a todos los públicos.

La capacidad transformadora de la música otorga un impacto social a estos dos objetivos. La música elimina barreras y trata a todos por igual, sin importar idioma, tradición o cultura. La práctica de la música une a través de valores como el compromiso, la constancia, el liderazgo y la colaboración, que son esenciales para la vida y la convivencia.

Cuanto mayor sea la creatividad y calidad con las que una música está compuesta e interpretada, más intenso será su efecto emocional sobre el oyente; y mayor será por lo tanto su repercusión beneficiosa en la sociedad. Por todo esto, la Escuela Reina Sofía ha mantenido con tenacidad estos principios pedagógicos desde el primer día, como forma de asegurar el máximo desarrollo de sus alumnos y el mayor impacto en la sociedad.

Nuestra web: www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es 

Compromiso institucional: 

La Escuela Superior de Música Reina Sofía apuesta por una formación integral del músico, en la que la excelencia artística se acompaña del desarrollo de una identidad profesional crítica, autónoma y comprometida con la sociedad. A través de sus programas del área de desarrollo profesional, promueve espacios de experimentación, pensamiento y acción para una nueva generación de músicos.

Convocatoria: 

La Escuela Superior de Música Reina Sofía abre una convocatoria para ampliar su bolsa de tutores/as vinculados a las asignaturas del área de desarrollo profesional: Desarrollo Artístico II, Emprendimiento e Innovación Social y Programa Incubadora. Estas asignaturas y programas tienen como objetivo acompañar a los jóvenes músicos en la toma de conciencia de su identidad artística, el fortalecimiento de competencias profesionales y el impulso de proyectos propios que conecten su práctica musical con los retos contemporáneos.

Funciones del tutor/a:

Las personas seleccionadas se integrarán en la bolsa de tutores/as del área, y serán convocadas para participar en las diferentes ediciones de los programas en función de las necesidades específicas de cada curso. Sus funciones incluirán:

  • Las personas seleccionadas se integrarán en la bolsa de tutores/as del área, y serán convocadas para participar en las diferentes ediciones de los programas en función de las necesidades específicas de cada curso. Sus funciones incluirán:
  • Acompañamiento personalizado a grupos de alumnos en el diseño e implementación de proyectos artísticos, sociales o pedagógicos.
  • Garantizar el desarrollo ético y coherente de los proyectos, alineados con los valores de la Escuela.
  • Apoyar la reflexión crítica del alumnado sobre su rol como artistas en la sociedad.
  • Presentar comentarios constructivos y evaluaciones (trimestralmente) del trabajo del alumnado de la asignatura. Tomar registro de asistencia a clase. 
  • Participación en los comités de evaluación de los proyectos.
  • Coordinación con el equipo académico para el seguimiento del progreso del alumnado.
  • Evaluación del alumnado de manera continua, mediante la aplicación de los instrumentos de evaluación de la guía académica en vigor. 

Requisitos del puesto:

  • Formación: 
    • Se valorará haber cursado enseñanzas profesionales o superiores en interpretación y/o composición.
    • Desarrollo Artístico / Emprendimiento: Se valorará estar formado/a en el ámbito de la educación / pedagogía.
    • Incubadora: Se valorará estar formado/a en emprendimiento, administración y dirección de empresas
  • Experiencia: 
    • Experiencia demostrable en gestión de proyectos musicales, culturales o educativos. 
    • Experiencia como mentor/a o tutor/a de proyectos en el contexto de la educación superior o artística. 
  • Habilidades: 
  • Capacidad para acompañar procesos de reflexión individual y colectiva.
  • Se valorará positivamente el conocimiento de metodologías de aprendizaje activo (learning by doing), herramientas de diseño de proyectos (Social Business Canvas, Design Thinking, etc.) y habilidades para facilitar procesos grupales.
  • Idiomas: 
    • Nivel medio de inglés hablado y escrito.

 

 

Condiciones de colaboración:

La tipología de colaboración, duración y condiciones económicas variarán en función del perfil profesional, la dedicación requerida y las características específicas del programa en el que se participe. Estas condiciones serán comunicadas previamente a la formalización de cada colaboración, una vez realizada la asignación correspondiente.

Entrevistas y Audiciones:

  • Lugar: Sede de la Fundación Albéniz, calle Requena 1, 28013 Madrid. 
  • Fecha: por determinar, tercera semana de junio de 2025.  
  • Incorporación: 8 de septiembre de 2025. 
  • Remuneración: según perfil.

Candidaturas:

Enviar documentación en españolesmrs@albeniz.com antes del 9 de junio de 2025, 23:59hrs. incluyendo:

  • CV profesional actualizado (1 página A4). (No se aceptarán biografías artísticas).
  • Carta de motivación (1 página A4). 
  • Los contactos de dos referencias del ámbito profesional.
  • Ejemplos de proyectos relevantes realizados (opcional). 

Las invitaciones para entrevistas y audiciones se realizarán según llegada de candidaturas hasta completar la preselección.