• Portada
  • Talleres didácticos de realidad virtual

Talleres didácticos de realidad virtual

Si eres docente, esto te puede interesar

La Escuela Superior de Música Reina Sofía, gracias a la Fundación Banco Santander y a la Comunidad de Madrid, desarrolla parte de su actividad de divulgación musical en los propios centros escolares con una serie de talleres gratuitos de realidad virtual (VR) in situ en los que los alumnos y alumnas experimentan la música a través de la tecnología. Estos talleres forman parte del ciclo “Conciertos para Escolares”, un programa pedagógico en el que han participado más de 90.000 niños y jóvenes durante más de 25 ediciones.

Actualmente, contamos con dos actividades que conjugan la VR con contenidos pedagógicos en un formato híbrido, en el que hay una parte didáctica, que se realiza en el aula, y una parte tecnológica, de experiencia inmersiva con las gafas de VR en una sala paralela:

 

Realidad Virtual recurso 3

¡A la música! Con los 5 sentidos

Es un taller que gira en torno a tres obras de tres compositores, que se relacionan con tres emociones básicas: Mozart y la alegría, Tchaikovsky y la tristeza y Respighi y la sorpresa. Durante la visualización visitamos el taller de un luthier o sobrevolamos la estepa siberiana, además de estar viendo la orquesta desde dentro.

Logística

La parte de VR se hace preferentemente sentados, en sala cercana al aula, y con sillas giratorias para poder disfrutar de la experiencia 360. Consta de tres sesiones, cada una dedicada a una emoción, que se realizarían semanalmente en el centro educativo.

Destinatarios

Para alumnos de Primaria (6º) y Secundaria (de 1º a 4º).

Vivaldi 3.0: Una Experiencia Inmersiva

Es un viaje musical interactivo en torno a Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi de la mano de un gran violinista de fama internacional. Recorreremos cada una de las estaciones para descubrir los elementos contenidos en ellas que nos ayudarán a apreciar la música y la naturaleza de una manera más intensa.

Modalidades

  • Opción 1: taller completo, con parte didáctica en el aula y parte tecnológica con gafas VR en un aula paralela.
  • Opción 2: solo parte tecnológica de experiencia de gafas VR, como complemento a la programación de aula del docente en torno a las Cuatro Estaciones.

Logística

La visualización VR se realiza preferentemente de pie (aunque no es imprescindible), en una sala amplia cercana al aula con cabida para 12-15 alumnos que permita cierta movilidad. Habrá una sola sesión por cada grupo dividida en dos partes: 45-50 minutos de parte didáctica en el aula y a continuación 30 minutos de experiencia VR por cada grupo de 12-15 alumnos. Para una clase de 25, el tiempo total sería de 105 minutos aprox. (45 min. + 2 grupos de 12-13 alumnos).

Destinatarios

Para alumnos de Primaria (5º y 6º) y Secundaria (1º y 2º).

¿Te interesa alguno de los dos talleres?

Puedes contestar este cuestionario y nos pondremos en contacto contigo.

 

Preguntas frecuentes

¿Para qué tipo de centros educativos están destinados los talleres?

Los pueden solicitar colegios e institutos públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid.

¿Hay algún criterio de selección previo?

No, no hay ninguna condición previa ya que es una convocatoria continua que irá atendiendo las peticiones según vayan llegando y en función de la disponibilidad de la Escuela Reina Sofía. Solo hay que rellenar el cuestionario, y entonces ya estudiamos si es factible realizar el taller, por fechas y por logística.

¿Si realizo la solicitud ya me garantizan disponibilidad para realizar el taller en mi colegio?

No, ya que las plazas son limitadas. Dependiendo del número de solicitudes, se generará una lista que se irá atendiendo paulatinamente. Si tuviéramos muchas peticiones, cerraríamos el cupo.

¿Puedo solicitar los dos talleres para el mismo centro educativo?

No, en principio solamente se puede solicitar un taller cada curso académico. Si hubiera vacantes disponibles se podrían realizar los dos en fechas distintas, coordinando con el centro.

Para más información, no dudes en contactar con nosotros: aaraujo@albeniz.com