Desislava Vaskova

Desislava Vaskova

Nació en Vidin (Bulgaria) en 1993. Entre 2016 y 2022 fue alumna de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Violín Telefónica con el profesor Zakhar Bron.

Comenzó sus estudios de violín a los cinco años y con seis ofreció su primer concierto en Bulgaria. En 2002 accedió al Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler, donde se formó con Polina Kotliarskaya, y en 2011 ingresó en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, estudiando con Sergey Teslya y obteniendo en 2015 el título superior con matrícula de honor en violín y el premio de honor del Conservatorio.

Ha participado en clases magistrales con Mincho Minchev, Ilya Kaler, Stephan Picard, Ema Alexeeva, Sergey Fatkulin, Yair Kless, Mauricio Fuks, Natalia Prishepenko, Christoph Poppen, Miriam Fried, Ingolf Turban, Silvia Marcovici, Giovanni Guzzo y Linus Roth; así como con el Cuarteto Casals, Oliver Wille, Cibrán Sierra y Aitor Hevia (grupos de cuerda); y con Mihaela Martin durante el Encuentro de Música y Academia de Santander. En los últimos años, ha asistido a clases magistrales con Vadim Gluzman, Albena Danailova y Liviu Prunaru (2024).

Obtuvo el primer premio en la categoría juvenil en el XIII Concurso Internacional “Violines por la Paz” (2015) y un premio especial en la categoría Excellence del IV Concurso Internacional de Violín Marie Cantagrill (2016).

Entre 2016 y 2019 fue miembro de la Gustav Mahler Jugendorchester, realizando varias giras europeas bajo la dirección de destacados directores como Jonathan Nott. Asimismo, en 2013 participó en la academia orquestal internacional Penderecki Musikakademie Westfalen, dirigida por Krzysztof Penderecki.

Como alumna de la Escuela, actuó con la Orquesta Sinfónica Freixenet, dirigida por Antoni Ros-Marbà, Plácido Domingo, Pablo González, Pablo Heras-Casado, Jaime Martín, Víctor Pablo Pérez, Sir András Schiff y David Afkham, así como con la Camerata Fundación EDP bajo la dirección de Anne-Sophie Mutter. En 2021 participó en la Gira del 30 Aniversario de la Escuela con la Orquesta Sinfónica Freixenet, dirigida por Andrés Orozco-Estrada, con conciertos en el Teatro Real de Madrid, el Reduta Hall de Bratislava, la Academia Liszt Ferenc de Budapest y el Musikverein de Viena.

Ha formado parte de los cuartetos Haendel de Puertos del Estado y Stoneshield, de los Grupos Brahms y Schumann de Enagás, y del Cuarteto y Grupo Albéniz de Prosegur.

Tras finalizar sus estudios en la Escuela, obtuvo plaza como tutti en la Orquesta Sinfónica de Bilbao, y posteriormente en The Royal Danish Orchestra. En verano de 2023 fue invitada como concertino en el Tiroler Festspiele Erl (Austria). Actualmente, cursa el programa Concertmaster Artist Diploma en la Accademia Stauffer durante el curso académico 2024/2025. Asimismo, tiene previsto incorporarse como concertino de la Orquesta Sinfónica de Navarra durante la temporada 2025/2026.