Diego Micó Estruch

Diego Micó Estruch

Nació en Rafelguaraf (España) en 1994. Desde 2018 amplía sus estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la Cátedra de Clarinete, primero con el profesor Michel Arrignon y actualmente con el profesor Pascal Moraguès. Disfruta de beca Fundación Albéniz. En 2020 recibió el Diploma de alumno más sobresaliente de su cátedra.

Comenzó sus estudios musicales en la Sociedad Ateneo Musical de Rafelguaraf con el profesor José Miguel Puchades. Más adelante continúa en el Conservatorio Profesional Mestre Vert de Carcaixent, bajo la tutela de Julio Juan Fresneda y Rosa Bordería. Finaliza los estudios ganando el premio extraordinario de final de enseñanzas profesionales en el año 2013. Ese mismo año empezó otra etapa formativa en el Conservatorio Joaquín Rodrigo de Valencia, de la mano de Juan Ramón Beltrán y José Cerveró, con las mejores calificaciones. En 2017 realizó un máster en investigación musical, con especialización en música contemporánea. Ha recibido clases magistrales de Juan Doménech Calaforra, José Franch-Ballester, Enrique Pérez Piquer, Jonathan Kelly, Matthew Wilkie y Joan Enric Lluna.

Ha colaborado con la Orquestra de Vents Filharmonia en diversos conciertos, entre los que destaca el estreno en España de la obra Caleidoscopio del maestro Amando Blanquer, bajo la batuta del maestro José Rafael Pascual Vilaplana. También ha colaborado en conciertos con la Orquesta de Belles Arts.

Como alumno de la Escuela, ha tocado con la Orquesta Sinfónica Freixenet (dirigida por Andrés Orozco-Estrada, Víctor Pablo Pérez, Plácido Domingo, Pablo González y Pablo Heras-Casado); con la Sinfonietta (dirigida por Jorge Rotter y Johannes Kalitzke) y en el Ciclo Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Mérida). En 2021 participó en la Gira 30 aniversario de la Escuela con la Orquesta Sinfónica Freixenet, dirigida por Andrés Orozco-Estrada, que actuó en el Teatro Real de Madrid, el Reduta Hall de Bratislava, la Academia Liszt Ferenc de Budapest y el Musikverein de Viena.
Asimismo, ha sido miembro de los grupos Stravinsky, Fundación Mutua Madrileña, Beethoven y Françaix y del Quinteto Esferas. Actualmente lo es del Quinteto Scarlatti de Casa de la Moneda.