La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Impacto
Encuentro de Santander
Nació en Cuenca (España) en 1998. Desde 2021 es alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Oboe Fundación Damm, con el profesor Hansjörg Schellenberger. Disfruta de becas Amigos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y Fundación Albéniz.
Comenzó sus estudios musicales de oboe en la Escuela de Música Municipal de Horcajo de Santiago con el maestro José Jaime Charco Izquierdo. Posteriormente, ingresó en el Conservatorio Profesional de Música “Pedro Aranaz” de Cuenca con el maestro José Juan Ortega, obteniendo en 2017 el grado profesional de música con matrícula de honor. Continuó sus estudios superiores en el conservatorio “Joaquín Rodrigo” de Valencia bajo la dirección del profesor Vicent Llimerá Dus. También ha estudiado la especialidad de percusión.
Ha asistido a numerosos cursos de música con profesores como Ana Rivera, Carmen Guillén y José Francisco Gil Ferrer. Asimismo, ha participado dos años en el seminario de oboe de la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento bajo la dirección de Daniel Fuster, Jesus Fuster y Stefan Schilli. Además, ha recibido clases magistrales de profesores como Aitor Llimerá Galduf, Arnaldo Di Felice, Juan Carlos Baguena Roig, Robert Silla, Ramón Puchades, David Walter, Helenne de Villeneuve, Washington Barella y Matthew Wilkie (grupos de viento), entre otros.
Ha sido miembro de diferentes agrupaciones como la Joven Orquesta de Cuenca, Orquesta Proyecto 10 de la Comunidad de Madrid, la orquesta de cine de la universidad estadounidense Berklee; y ha formado parte de la bolsa de instrumentistas de la Jove Orquestra Nacional de Catalunya y de la Academia de la Semana de Música Religiosa de Cuenca.
Desde 2017 es oboe solista de la Jove Orquestra Sinfónica de Castelló y, desde 2019, de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia, y forma parte de la bolsa de instrumentistas de la Joven Orquesta Nacional de España.
Fue premiado en el concurso de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Cuenca en 2017 con el galardón del mejor alumno del conservatorio “Pedro Aranáz” de Cuenca.
Como solista, destaca su interpretación del concierto de Vivaldi para oboe y fagot, bajo la dirección de Ignacio Yepes, en el Auditorio provincial de Cuenca.
En el campo de la docencia, es profesor de oboe en diferentes escuelas de música como son la Societat Unió Musical Museros, Unió Musical Aldaia, Societat Artistica Cultural Unió Musical de Benetusser, Societat Musical Massalfassar o el conservatorio Liceu de Música Ciutat de Mislata.
Como alumno de la Escuela, ha tocado con la Orquesta Sinfónica Freixenet (dirigida por Andrés Orozco-Estrada); con la Orquesta de Cámara Freixenet (dirigida por Sir András Schiff y Andrés Salado); con el Conjunto Barroco de la Escuela (dirigido por Paul Goodwin) y en el ciclo Ciudades Patrimonio de la Humanidad (Segovia, Salamanca y Tarragona). Asimismo, ha sido miembro del Grupo Barroco. Actualmente lo es del Quinteto O Globo y del Trío D’Anches.