Héctor Mira Ferriz

Héctor Mira Ferriz

Nació en Madrid (España) en 2005. Desde 2021 es alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Viola Fundación BBVA, con la profesora Diemut Poppen. Disfruta de becas Consejería de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid y Fundación Albéniz. Toca una viola Jacques Fustier, Lyon, 2001, con un arco de viola barroco, cedidos como beca de instrumento por dicha Fundación.

Inició sus estudios con Ignacio Serrano a los 5 años en Cedam e ingresó en el Conservatorio Profesional de Música de Amaniel (2017), donde estudió con Ana Alonso. Ha recibido clases magistrales de Rocío Gómez, A. Pillay, I. Sulliga, Gérard Caussé, W. Kang, A. Suzuki, L. Gaudron, Tabea Zimmermann, Nils Mönkemeyer, Josep Puchades y Krzysztof Chorzelski (grupos de cuerda).

Ha sido galardonado con el quinto premio del III Concurso Rotary Club de Marbella (2018), primer premio del Concurso de Interpretación musical Cardenal Cisneros (2019), tercer premio en el XV Certamen de Jóvenes intérpretes César Uveda de Leioa (2021), y el tercer premio de la Comunidad de Madrid en Intercentros (2021). En 2022 ha obtenido el Premio Extraordinario en Enseñanzas Artísticas de la Comunidad de Madrid.

De 2014 a 2018 formó parte del Cuarteto Albatros, dirigido por el profesor Sergio Castro, recibiendo clases magistrales de Alain Meunier, Nicolás Chumachenco (en Pirineos Clasic) y Aitor Hevia: obtuvieron el primer premio en el IX Concurso de música de cámara de Juventudes Musicales, Ciudad de Ávila (2018).

Formó parte de la Camerata Infantil de la JORCAM de 2015 a 2019, con la que interpretó como solista el concierto para dos violas de Telemann. Participó en el proyecto Talentos de la Orquesta Sinfónica de Madrid en 2018 y 2019. Ha actuado en el Auditorio Nacional, Teatro Monumental, Teatro Real, Teatros del Canal en Madrid, en el Auditorio del Escorial, Auditorio de Musikene en San Sebastián y en la Sociedad Filarmónica de Burgos. Fue seleccionado para la Joven Orquesta del Concertgebouw, en Holanda (2019), y para la Joven Orquesta del Festival de Verbier, en Suiza (2021 y 2022), con la que actuó como viola principal.
Asimismo, ha participado en conciertos benéficos para Music4children, Música en Vena, Festival de Misiego -Cáritas-, Hospital Infanta Sofía, entre otros.

Como alumno de la Escuela, ha tocado con la Orquesta Sinfónica Freixenet (dirigida por Juanjo Mena), la Orquesta de Cámara Freixenet (dirigida por Sir András Schiff y Andrés Salado) y con el Conjunto Barroco de la Escuela (dirigido por Paul Goodwin). En 2021 participó en la Gira 30 aniversario de la Escuela con la Orquesta Sinfónica Freixenet, dirigida por Andrés Orozco-Estrada, que actuó en el Teatro Real de Madrid, el Reduta Hall de Bratislava, la Academia Liszt Ferenc de Budapest y el Musikverein de Viena. Además, actualmente forma parte del Cuarteto Ramales.