Héctor Teja Herrera

Héctor Teja Herrera

Nació en Cádiz (España) en 2007. Desde 2025 estudia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la cátedra de fagot bajo la tutela de los profesores Gustavo Núñez, Francisco Alonso y Ramón Ortega. Disfruta de la beca Fundación Albéniz.

Se formó en el conservatorio profesional Manuel de Falla de Cádiz desde 2018 con el profesor Arnau Coma; graduándose con matrícula de honor en 2025 y tocando de solista en la orquesta del centro durante este periodo de invitado. Simultáneamente formó parte de la Academia de Estudios Orquestales Barenboim-Said con los profesores Francisco Cerpa y María José Rielo en los cursos 24/25, y Guilhaume Santana en el 25/26. Ha recibido numerosas clases magistrales de reconocidos músicos como Higinio Arrué, Miguel Puchol, Reynold Cárdenas, Hans Agreda, Gustavo Núñez, Pepa García, Sarah Ropper; Mor Biron y Lorenzo Coppola (cámara), entre otros.

Ha asistido al festival europeo situado en Pons; Eurochestries, y tocado en auditorios como el Gran Teatro de la Maestranza en Sevilla, el Teatro Falla en Cádiz o el Auditorio Maestro Padilla en Almería, así como bajo la batuta de directores como Oksana Lyniv, David Fernández Caravaca, Irene Gómez, Vicente Alberola, entre otros. Además, ha acompañado a solistas de talla global como Michael Barenboim.

Actualmente es miembro activo de la Orquesta Joven de Andalucía. Formó parte de la Joven Camerata jerezana, cantera de la Orquesta Beigbeder y de la Orquesta de Cámara de Sevilla, con las que actuó como solista. Fue miembro de la JOFCA, la Camerata l’istesso tempo, la Orquesta Ciudad de Ceuta, la Orquesta de la Coral de la UCA; entre otras, como primer fagot.

En 2024 recibió el premio especial en su modalidad en el Concurso de Doble Caña en Sevilla y en 2025 el primer premio en el XIII concurso de interpretación de solistas con orquesta del RCPM Manuel de Falla. Toca un fagot Moosmann 222 modelo solista.