La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Kamran Omarli nació en Xaçmaz (Azerbaiyán). A los 7 años comenzó sus estudios musicales en la Escuela de Música que lleva el nombre de Leopold y Mstislav Rostropovich en Bakú, demostrando un talento excepcional desde muy temprana edad.
A los 17 años fue galardonado con el Premio Especial en la 14.ª edición del Concurso Internacional de Violín Henryk Wieniawski en Poznań (Polonia).
Tras su éxito en dicho concurso, fue seleccionado para estudiar con el legendario profesor Zakhar Bron en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid. Durante sus estudios, participó en festivales internacionales en Suiza, Alemania, Países Bajos, España y Azerbaiyán. En 2013 se incorporó al Cuarteto de Cuerda Óscar Esplá y realizó diversas giras de conciertos por España. Tras un año de intensa actividad, el Cuarteto recibió de manos de Su Majestad la Reina Sofía el galardón al Grupo Más Sobresaliente del curso.
En 2015 inició su preparación para el Concurso Internacional de Violín “Young Virtuosos”, donde obtuvo el segundo premio. Ha sido invitado en varias ocasiones para inaugurar el Festival Internacional de Música de Gabala (Azerbaiyán).
En 2016 grabó para Radio Clásica de RTVE tanto con el Trío Fundación Mahou San Miguel como como solista con un programa de recital. Ese mismo año, recibió de Su Majestad la Reina Sofía el premio al Alumno Más Sobresaliente del curso.
En 2018 obtuvo el Primer Premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara (CMCET) en Arnuero con el Trío Fundación Mahou. Además, fue elegido Mejor Violinista del certamen y recibió por primera vez el Premio “Jesús de Monasterio”. Al finalizar el curso, su trío fue distinguido nuevamente como el Grupo de Música de Cámara Más Sobresaliente del año.
Ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica Freixenet, bajo la dirección de Zubin Mehta, Plácido Domingo, Juanjo Mena, Pablo González, Pablo Heras-Casado, Antoni Ros-Marbà, Josep Pons y Stefan Lano. Como integrante de la Camerata Viesgo, ha colaborado con Gordan Nikolic, Hansjörg Schellenberger y Anne-Sophie Mutter.
Ha sido invitado a impartir clases en la Academia de Verano del Mozarteum en Salzburgo como asistente de Zakhar Bron, así como en el campamento de verano de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Ha recibido clases magistrales de destacados artistas como Maxim Vengerov, Vadim Gluzman, Günter Pichler, Mauricio Fuks, Menahem Pressler, Miriam Fried, Eduard Grach y Sergey Krylov.
Su nombre ha sido inscrito en el “Libro de Oro” por decreto del Presidente de Azerbaiyán, con la concesión de una beca mensual destinada a jóvenes con talento excepcional.