La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Nació en Sevilla (España) en 2004. Entre 2020 y 2022 estudió en la Cátedra de Violonchelo Aline Foriel-Destezet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con el profesor titular Jens Peter Maintz y Fernando Arias como profesor asistente.
Comenzó sus estudios musicales recibiendo clases de Orna Carmel (Real Orquesta Sinfónica de Sevilla), siguiendo posteriormente con Israel Fausto Martínez (catedrático del Conservatorio Superior de Música de Sevilla) , además con María de Macedo (Presidenta de la Fundación Franz Schubert). Estudió Pre-College de 2022-2022 en la Cátedra de Cello Aline Foriel Destezet con Jens Peter Maintz en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, además de Música de Cámara con Heime Müller y Marta Gulyas. Desde 2022 ha recibido gran influencia musical de Matías de Oliveira Pinto y actualmente recibe clases de Aldo Mata así como cursando grado de Bachelor en la clase de cello de Peter Bruns de la Hochschule für Musik und Theater „ Félix Mendelssohn Bartholdy“ Leipzig, y también recibiendo clases de música de cámara con Frank Reinecke, Caspar Frantz y Boris Kusnezow.
En 2017 obtuvo máximas calificaciones en Interpretación Musical por el Trinity College de Londres (Reino Unido). Además, ha recibido clases magistrales, entre otros, de Marc Coppey, Rafael Rosenfeld, Heidi Litschauer, Asier Polo, Ralf Gothóni, Jaap Ter Linden, Viguen Sarkissov, Alban Gerhardt , Helena Poggio, Gary Hoffman, Frans Helmerson, Troels Svane, Jian Wang y Wenn Sin Yang.
En España ha ganado dos primeros premios en el Concurso Nacional de Cello Jaime Dobato Benavente de Alcañiz (de las ediciones de 2017 y 2023). Internacionalmente, en 2022 ganó 2o premio en el Festival Verão Classico de Lisboa en la clase de Gary Hoffman y ese mismo año, 3er premio en el Dotzauer International Cello Competition de Dresden. En 2023 ganó 3er premio en el Popper International Cello Competition en Hungría y también 3er premio en el Festival Verão Classico de Lisboa en la clase de Frans Helmerson. En 2024 ganó 2o premio en el Bratislava International Cello Competition en Eslovaquia y ha obtenido el Deutschlandstipendium ( Beca del Gobierno Alemán ) para el año 2024/2025. y también para el 2025/2026. En 2025 ganó 1er premio y premio especial del jurado del Mahler International Cello Competition de Praga , y también 1er premio absoluto del Fanny Mendelssohn International Music Competition.
Ha actuado como solista en el FeMÀS Festival de Música Antigua de Sevilla (2018), en el Ciclo XXIV „Noches en los Jardines Del Real Alcázar de Sevilla „ , en el Festival de Música de Segovia (2018), Fundación Madariaga y Museo de Artes y Costumbres de Sevilla , Juventudes Musicales de Sevilla, Museu Nacional Dos Coches de Lisboa , Real Círculo de Labradores de Sevilla, Schloss Drösield de Austria, Auditorio Sony de Madrid, Hochschule für Musik Dresden Concert Hall bajo la batuta de Ekkehard Klemm , Hochschule für Musik und Theater Leipzig Concert Hall , ETSI Auditorio de Sevilla bajo la batuta de Juan Rodríguez, Schumannhaus Leipzig , Gohliser Schlösschen Leipzig, Koncertná sien Dvorana Bratislava.
Orquestalmente , tocó en 2021 con la Orquesta Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía bajo la batuta de Andrés Orozco Estrada en Teatro Real de Madrid , en el Reduta Hall de Bratislava , en la Liszt Ferenc Academy de Bufapest y en la Musikverein de Viena.
Colabora regularmente con la Fundación Avanza con la que ha realizado dos grabaciones discográficas.
Asimismo, en su etapa en la Escuela , ha sido miembro de los cuartetos Ramales y Contrapunto BBDO y del Quinteto Dvořák.
Actualmente desde 2025 es becada por la Deutsche Stiftung Musikleben y toca un cello Celeste Farotti ( Milán principios del Siglo XX) , cedido por dicha Fundación.