Noemí Fúnez Palencia

Noemí Fúnez Palencia

Nació en Madrid (España) en 1999. Entre 2017 y 2022 estudió con la profesora Diemut Poppen en la Cátedra de Viola Fundación BBVA en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. En 2020 y 2022 recibió el Diploma de alumna más sobresaliente de su cátedra.

Inició sus estudios de viola a los cinco años bajo el método Suzuki con Carlos Albuisech y María Jesús Cano. Posteriormente, ingresó en el Centro Integrado de Enseñanzas Musicales Federico Moreno Torroba, donde estudió viola con Cristina Díaz y recibió premio final de grado. Paralelamente, cursa estudios de acordeón con profesores como Esteban Algora. Ha realizado cursos de perfeccionamiento y de verano con Tatjana Masurenko, Paul Silverthorne y Laure Gaudron en el Curso Internacional de Música-Ayllón, Fundación Príncipe de Asturias y en el Proyecto Musical Villa de Lerma. Ha sido galardonada con el tercer premio en el festival-concurso La Noche en Madrid. Ha participado en la orquesta del Proyecto 10 bajo la dirección de Yuri Nasushkin, y en el Atlántida Musi-k Project bajo Manuel Tévar, entre otras.

Como alumna de la Escuela reciibó lecciones magistrales de Hariolf Schlichtig, Lawrence Power, Tabea Zimmermann, Alexander Lonquich, Antoine Tamestit, Ralf Gothóni (grupos con piano) y, durante el Encuentro de Música y Academia de Santander, de Máté Szücs. También tocó con la Orquesta Sinfónica Freixenet (dirigida por Jaime Martín, Víctor Pablo Pérez, Plácido Domingo, Péter Eötvös, Sir András Schiff, Pablo González y Pablo Heras-Casado); con la Sinfonietta (dirigida por Baldur Brönnimann); con la Camerata Fundación EDP (dirigida por Paul Goodwin) y en los ciclos Ciudades Patrimonio de la Humanidad (Mérida) y Jóvenes Talentos Banco Sabadell (Auditorio Sony). En 2021 participó en la Gira 30 aniversario de la Escuela con la Orquesta Sinfónica Freixenet, dirigida por Andrés Orozco-Estrada, que actuó en el Teatro Real de Madrid, el Reduta Hall de Bratislava, la Academia Liszt Ferenc de Budapest y el Musikverein de Viena. Asimismo, formó parte del Consort de Cuerdas Fundación Mutua Madrileña; del Cuarteto Dvořák; de los Grupos Wanderer, Dvořák, Cosan, Arriaga de Banco de España, Piazzolla y Ambage y del Quinteto Schubert de KPMG, con el que, en 2021, obtuvo la Mención de grupo de cámara más sobresaliente (grupos con piano), mención también recibida como acordeonista del Grupo Piazzolla.

Desde septiembre de 2022, Noemí es academista residente en la Orquesta de Ámsterdam, (Concertgebouworkest).