Valerie Isabel Steenken

Valerie Isabel Steenken

Nació en Múnich (Alemania) en 1999. Entre 2020 y 2022 estudió en la Cátedra de Violín Telefónica de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con el profesor Marco Rizzi.

Valerie Steenken ha sido nombrada concertino de la Orquesta Nacional de España en febrero de 2023, a la temprana edad de 23 años.

Ha sido galardonada en varios concursos internacionales, entre ellos el First Great Award en el “Manhattan International Music Competition” 2025, el Primer Premio en el IV “CullerArts International Violin Competition” 2022 en Cullera, el “August-Everding Music Competition” 2019 en Múnich y el Primer Premio del “Gerhard Vogt International Chamber Music Competition” 2019 en Schweinfurt.

Comenzó sus estudios en 2016 en la Hochschule für Musik und Theater de Munich (Alemania) con Julia Fischer. Además, ha recibido lecciones magistrales de Ana Chumachenco, Andreas Janke, Giovanni Guzzo, Christoph Poppen, Linus Roth, el propio Marco Rizzi y Oliver Wille (grupos de cuerda).

Sus actuaciones con orquesta incluyen su participación como primer violín con la Odeon Jugendsinfonieorchester y con la Bayerisches Landesjugendorchester. Asimismo, ha actuado con el director Jonathan Nott en la Filarmónica de Múnich. Como solista, ha tocado en el ciclo Concert for Children de la Filarmónica de Múnich, con Julia Fischer y con la orquesta de estudiantes de la Hochschule für Musik und Theater de Münich.
Desde 2016 recibe la beca Yehudi Menuhin Live Music Now.


Como alumna de la Escuela, ha tocado con la Orquesta Sinfónica Freixenet (dirigida por Pablo Heras-Casado); con la Orquesta de Cámara Freixenet (dirigida por Sir András Schiff y Andrés Salado); con la Camerata Fundación EDP (dirigida por Giovanni Guzzo) y en el ciclo Ciudades Patrimonio de la Humanidad (Santiago de Compostela y Baeza). En 2021 participó en la Gira 30 aniversario de la Escuela con la Orquesta Sinfónica Freixenet, dirigida por Andrés Orozco-Estrada, que actuó en el Teatro Real de Madrid, el Reduta Hall de Bratislava, la Academia Liszt Ferenc de Budapest y el Musikverein de Viena. También ha formado parte del Grupo y del Cuarteto Albéniz de Prosegur, con el que, en 2021, obtuvo la Mención de grupo de cámara más sobresaliente en la categoría de cuartetos de cuerda.