La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Lecciones magistrales
SHOSTAKOVICH, Dmitry
Sonata para viola y piano en do mayor op. 147
II. Allegretto
Gérard Caussé, profesor invitado
João Victor Fransozo, alumno
Antonia Valente, pianista acompañante
El profesor Caussé señala al alumno que este movimiento tiene otro carácter muy diferente al primero, mucho más jovial. Indica un poco después una parte en que él lleva el tema, hace la propuesta y luego la siguiente él debe ser menos protagonista porque la melodía principal la lleva el piano. Después revisan la digitación y articulación de las primeras notas del Allegretto. El profesor también le indica que no esté tan serio, es como estar en un circo. Más adelante le pide que amplíe más los movimientos de la mano derecha para obtener mayor expresividad con el arco.
Continúan revisando aspectos musicales relativos a los arcos y cambios de posición, posibles digitaciones, dinámicas, diálogo con el piano, etc. En la parte de solo, le recomienda hacer expresiva cada nota, no sólo algunas.
Para Caussé, toca demasiado rápido porque hay mucha información y si no, no se entiende bien. Revisan también la expresividad del final del movimiento y el profesor le pide tocarlo de nuevo para afianzar todas las indicaciones realizadas. Luego le recomienda para una sección pensar en la imagen de un borracho, o persona desesperada…para darle más expresividad en ese sentido a la melodía y tocarla con un sonido más "feo" y no tan ideal y bonito. Para Shostakovich, la vida no era bonita por las penurias que pasó, y esta es la última obra que compuso antes de morir y es como un testamento, con lo que el alumno tiene que mostrar todas las cosas que puso en él.
Idioma: inglés