• Portada
  • Canal Escuela
  • Clases
  • Ramón Ortega: Dutilleux - Oboe sonata - II. Scherzo

Lecciones magistrales

Ramón Ortega: Dutilleux - Oboe sonata - II. Scherzo

DUTILLEUX, Henri

Sonata para oboe y piano

II. Scherzo

 

Ramón Ortega Quero, profesor

Alba Lázaro Villarrubia, alumna

Alina Artemyeva, pianista acompañante

 

Una vez interpretado el Scherzo completo, el profesor Ortega felicita a la alumna y le comenta que echa en falta más resonancia del sonido, las terminaciones de las notas se quedan demasiado planas incluso las cortas, y toca algunos pasajes para mostrárselo. Para el principio, propone hacer el mordente más rápido pero en piano, que suene más repentino. Para que las notas rápidas siguientes no suenen tan planas, debe trabajar más con la embocadura y que el aire sea más dinámico.
Revisan despacio un pasaje complicado: cada nota debe tocarse con apoyo y la embocadura activa para crear la resonancia y que no suene plano.
El profesor también le pide que destaque lo nuevo que aparece ahí, que son las notas agudas que además van "en crescendo". Más adelante le pide no medir tanto, tocar de manera que suenen líneas que fluyen horizontalmente y no verticalmente.
Continúan la revisión del movimiento, parándose en detalles de articulación y fraseo, ejecución de los mordentes sincopados en la parte fuerte, dinámicas, rapidez de los acentos para crear más energía, vibrato, etc.
Llegando al final del movimiento, revisan un legato complicado que para su mejor realización el profesor propone emplear más aire (que es como el cemento del edificio sonoro) y más fluido. Además estos fragmentos le sirven para practicar el legato en casa, son muy útiles como ejercicios para aplicarlos a otras obras.

Idioma: español