La Escuela Superior de Música Reina Sofía y Fundación Aon España firman un acuerdo de colaboración

La Escuela Superior de Música Reina Sofía y Fundación Aon España firman un acuerdo de colaboración
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2025-02/Firma%20Convenio%20AON-1.jpg?h=199d8c1f&itok=o95m-SrN
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

Madrid, 6 de febrero de 2025.- Con el objetivo de apoyar la difusión del Arte en la sociedad y fomentar la igualdad de oportunidades para personas y colectivos vulnerables, Fundación Aon España y la Escuela Superior de Música Reina Sofía han firmado un acuerdo de colaboración.

Paloma O’Shea, Presidenta Fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, y Pedro Tomey, Director General de Fundación Aon España, han suscrito un acuerdo de colaboración por el que Fundación Aon España reforzará su misión de integración sociolaboral de personas vulnerables apoyando y acogiendo los talleres y proyectos musicales desarrollados por la Escuela con estos colectivos. Además, ambas entidades colaborarán en la organización de un concierto benéfico en favor de los damnificados por la DANA y para impulsar la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión, y que conmemorará el X Aniversario de la Fundación Aon España. El concierto benéfico tendrá lugar en el Auditorio Sony de la Escuela Reina Sofía.

La Escuela Superior de Música Reina Sofía, comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, trabaja para el desarrollo artístico y personal de jóvenes músicos y para la difusión de la música en la sociedad. La Escuela cree firmemente en el poder que tiene la música para transformar a las personas y hacer progresar a las sociedades, por eso, muchos de sus conciertos y talleres inciden en la sensibilización musical y en los beneficios que ésta comporta en grupos en riesgo de exclusión social.

Para la Escuela Reina Sofía, este acuerdo se enmarca en su política proactiva de crear alianzas con organizaciones que trabajen por lograr una sociedad mejor, como ha destacado Paloma O’Shea: “La colaboración con Fundación Aon encaja a la perfección con la doble misión que ha tenido la Escuela desde su nacimiento. Por un lado, contribuyendo al desarrollo de la cultura con la formación de nuestros jóvenes músicos, y, por otro, acercando la música a la sociedad bajo el amparo de este Arte como instrumento de cohesión y desarrollo social.

Por su parte, Pedro Tomey expresó que “es una satisfacción colaborar con la Escuela Superior de Música Reina Sofía para contribuir conjuntamente a crear un entorno más inclusivo y solidario, enriquecer la vida cultural de la sociedad y promover el acceso a la música como herramienta de transformación social”. Asimismo, añadió: “Este año hemos querido celebrar un concierto benéfico para ayudar a los afectados por la DANA e impulsar la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión a través de la música.  No hay mejor lugar para llevar a cabo este acto solidario, en el que conmemoraremos el décimo aniversario de la Fundación Aon, que esta emblemática Escuela, que refleja los valores y el compromiso que han guiado nuestra labor a lo largo de esta década”.

La Escuela y la Fundación Sinfonía firman un convenio de colaboración

La Escuela y la Fundación Sinfonía firman un convenio de colaboración
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2025-01/Firma%20Convenio%20Sinfonia.jpg?h=a6bd591c&itok=xoWPxYpm
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

Madrid, 30 de enero 2025 — La Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Fundación Sinfonía han firmado un convenio que refuerza su compromiso mutuo con el desarrollo del talento musical y la promoción de la música clásica en República Dominicana y España.

La firma ha tenido lugar en la sede de la Escuela en Madrid, con la participación de Julia Sánchez Abeal, CEO de la Escuela Superior de Música Reina Sofía; Margarita Miranda de Mitrov, presidenta de la Fundación Sinfonía; y Marisol Rodríguez Copello, co-presidenta de la misma institución.

Este acuerdo, que consolida una relación de colaboración histórica entre ambas entidades, tiene como objetivos principales la implementación de iniciativas conjuntas en tres áreas clave:

  • Lecciones magistrales de profesores y Alumni de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Estas sesiones permitirán a estudiantes y músicos dominicanos beneficiarse de la experiencia de reconocidos profesionales de la música.
  • Becas de estudios para jóvenes talentos dominicanos. El acuerdo contempla una beca destinada a estudiantes dominicanos que superen el proceso de admisión de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Esta beca busca proporcionar acceso a una formación musical de excelencia, impulsando el desarrollo profesional de músicos de gran potencial.
  • Conciertos en República Dominicana de alumnos y Alumni de la Escuela. Organización de eventos musicales en República Dominicana, acercando al público dominicano interpretaciones de alta calidad y fortaleciendo el intercambio cultural entre ambos países.

Una relación histórica y un futuro prometedor

Este convenio fortalece una conexión de larga data entre las dos instituciones. La cofundadora de Fundación Sinfonía, Margarita Copello de Rodríguez, conocida en República Dominicana como "La Dama de la Música", compartió una estrecha amistad con Paloma O’Shea, fundadora de la Escuela Reina Sofía, y se inspiró en su exitosa labor cultural.

Desde 1999, Fundación Sinfonía ha presentado en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional de Santo Domingo a los tres ganadores del prestigioso Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea, una histórica competencia celebrada por la Fundación Albéniz en España desde 1972. La última edición del concurso tuvo lugar en 2022, y en 2025, Sinfonía celebrará la última "Gala de Ganadores" de esta competencia en Santo Domingo, cerrando un capítulo significativo en su colaboración con la Fundación Albéniz.

Con la firma de este convenio, ambas instituciones reafirman y renuevan su compromiso de seguir promoviendo la excelencia musical y de inspirar a las futuras generaciones de músicos.

La Escuela y Oviedo Filarmonía firman un convenio para impulsar el talento joven en la dirección orquestal

La Escuela y Oviedo Filarmonía firman un convenio para impulsar el talento joven en la dirección orquestal
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2025-01/Firma%20Ovied%20Filarmonia.jpg?h=f1d663a4&itok=1VzAHz-a
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

Madrid, 29 de enero de 2025.- La Escuela Superior de Música Reina Sofía y Oviedo Filarmonía han firmado este miércoles un acuerdo de colaboración que permitirá a los estudiantes de la Cátedra de Dirección de Orquesta “Zubin Mehta” seguir avanzando en su formación junto a una orquesta profesional de prestigio.

La firma del convenio ha estado a cargo de Julia Sánchez Abeal, CEO de la Escuela, y María Riera, directora general de Oviedo Filarmonía. Al acto han asistido también el director titular de la orquesta, Lucas Macías, y el decano, Òscar Colomina, y el director artístico de la Escuela, Juan A. Mendoza V.

Gracias a esta colaboración, los alumnos de dirección, dirigidos por el maestro Nicolás Pasquet, tendrán la oportunidad de ensayar con Oviedo Filarmonía en febrero de 2026 y culminar el trabajo con un concierto en el Teatro Filarmónica de Oviedo. Estas experiencias prácticas son clave en la preparación de los jóvenes directores, que encuentran en la Escuela Reina Sofía un espacio para desarrollarse al más alto nivel.

Firma Oviedo Filarmonia 2

Oviedo Filarmonía se suma así a otras orquestas e instituciones nacionales e internacionales que colaboran con la Escuela en su objetivo de formar y apoyar a los futuros profesionales de la música clásica. Este acuerdo refuerza, además, el compromiso de la Escuela de ofrecer a sus alumnos experiencias reales que les preparen para su carrera profesional y acerquen su talento al público.

Con iniciativas como esta, la Escuela Reina Sofía sigue consolidándose como un referente en la enseñanza musical, conectando a sus estudiantes con orquestas de primer nivel y creando oportunidades para el desarrollo del talento joven.

La Cátedra de Dirección de Orquesta de la Escuela, que cuenta con el apoyo de Aline Foriel-Destezet, ha comenzado su andadura en el presente curso, 2024-2025, ofreciendo un Diploma de Postgrado en Estudios Avanzados de Dirección de Orquesta. La presencia del alumnado y profesorado en estas prácticas es posible gracias al respaldo de la Fundación Banco Sabadell.

El Real Casino de Madrid acoge un ciclo de conciertos junto a jóvenes artistas de la Escuela

El Real Casino de Madrid acoge un ciclo de conciertos junto a jóvenes artistas de la Escuela
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2025-01/Firma%20Casino%20Madrid.JPG?h=06ac0d8c&itok=mh_YyO8g
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

Madrid, 22 de enero de 2025.- Las actividades culturales del Real Casino de Madrid cuentan desde este año con un nuevo colaborador, la Escuela Reina Sofía.

Julia Sánchez Abeal, CEO de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, y Fernando Eguidazu Palacios, Presidente del Real Casino de Madrid, han suscrito esta mañana un acuerdo de colaboración por el cual la sociedad de cultura y recreo acogerá en sus instalaciones un ciclo de conciertos producido por el centro de referencia internacional para la enseñanza de jóvenes músicos.

Los socios del Real Casino podrán disfrutar de la música de los jóvenes artistas de la Escuela Reina Sofía. Desde el próximo jueves 30 de enero, y hasta el mes de mayo, se celebrarán cinco conciertos únicos en el magnífico marco del Salón Príncipe donde se celebran mensualmente los Conciertos de Tarde.

La serie comenzará con un recital de flauta a las 19.00 horas el 30 de enero. El estadounidense Matthew Origel junto con la española Marta Chelet interpretarán obras de Mozart, Saint-Saëns, Tchaikovsky, Godard, Widor, Enescu y Jolivet acompañados al piano por el profesor pianista Luis Arias.

El segundo concierto, el jueves 27 de febrero, será el turno del Cuarteto Arriaga de Banco de España. Creado en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en 1995, este cuarteto ha estudiado con Antonello Farulli, Alasdair Tait y Márta Gulyás, entre otros profesores. Su formación actual recibe clases, bajo la tutela de Heime Müller, profesor del Departamento de Cuartetos de Cuerda. En 2010, recibió la Mención de Grupo de Cámara más sobresaliente de la Escuela, en la categoría de grupos con piano, de manos de Su Majestad la Reina Doña Sofía. Asimismo, ha recibido la misma Mención, en la categoría de cuartetos de cuerda, en 2024. En el presente curso 2024-2025 está formado por Irene Herrero y Gustavo Gil (violines), Adriana Julio (viola) y Álvaro Lozano (violonchelo). Todos ellos interpretarán a las 19.00 horas, obras de Kreisler y Shostakovich.

Siguiendo con la estela de los jueves, será el 20 de marzo a las 19.00 horas, cuando la tercera sesión lleve al Salón Príncipe del Real Casino de Madrid la actuación del Trío Amy Beach, una agrupación con piano, creada en 2024, que recibe clases de Márta Gulyás, Profesora del Departamento de Grupos con piano. Sus tres jóvenes integrantes son la violinista Cecilia Novella (Valencia, España, 2005), la chelista Friederike Herold (Pirna, Alemania, 2005) y la pianista Evelina Medvedko (Novosibirsk, Rusia, 2004). Su repertorio contará con obras de Schubert, Mendelssohn y Shostakovich.

Ya en mayo, las dos últimas citas. El jueves 22, dos de los estudiantes de la Cátedra de Canto “Alfredo Krauss” Fundación Ramón Areces, la soprano colombiana Marlín González, y el tenor venezolano Pedro Nieves, ofrecerán un recital de canto con obras de Mozart, Donizetti, Verdi, Gounod, Puccini, Sorozábal, Guerrero, Torroba, Roig y Penella.

Y como colofón, el jueves 29 de mayo, Michael Davidman, pianista estadounidense, estudiante de la Cátedra de Piano Fundación Banco Santander con el profesor Stanislav Ioudenitch, quien ha actuado con la Orquesta de Filadelfia, Indianapolis Symphony Orchestra, Monterey Symphony y la West Point Band, ofrecerá un recital a solo.