Abiertas dos nuevas convocatorias para músicos emprendedores

Abiertas dos nuevas convocatorias para músicos emprendedores
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2025-07/OPERA%20URBANA.jpg?h=d1cb525d&itok=_o-RFV06
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

La Escuela Superior de Música Reina Sofía lanza dos nuevas convocatorias para el impulso del talento musical emprendedor

La Escuela Superior de Música Reina Sofía, en línea con su compromiso con la formación integral de músicos y el desarrollo de iniciativas transformadoras, abre el plazo de inscripción para dos programas dirigidos a músicos con vocación creativa, espíritu innovador y compromiso con el impacto social y cultural a través de la música.

Ambas convocatorias están especialmente dirigidas a jóvenes músicos con interés en emprender o consolidar proyectos con proyección en el ámbito musical y artístico.

1. Programa de Emprendimiento e Innovación Social

Dirigido a estudiantes de últimos cursos o recién egresados de Conservatorios Superiores de Música en España, este programa ofrece formación teórica y práctica en emprendimiento, innovación social y gestión cultural, con una metodología basada en el aprendizaje a través de la acción (learning by doing).

  • Formato semi-presencial con beca del 100 %
  • Formación en gestión de proyectos, comunicación, legislación artística, medición de impacto, entre otros
  • Tutorías y mentorías personalizadas
  • Financiación de hasta 3.000 € por proyecto
  • Certificado oficial de participación

Requisitos:

  • Ser estudiante de últimos cursos o egresado en los últimos dos años de un Conservatorio Superior de Música en España
  • Disponibilidad para asistir a sesiones presenciales y trabajar en equipo (consultar fechas obligatorias en las bases)

Cierre de convocatoria: 10 de septiembre de 2025
Contacto: alumni@albeniz.com
Más información: Consulta las bases aquí

2. Pre-INCUBADORA para proyectos musicales

Diseñada para apoyar proyectos musicales ya en marcha, esta iniciativa está orientada a músicos que lideran propuestas con potencial de desarrollo y profesionalización.

  • Formación estructurada en tres fases: análisis, implementación y evaluación
  • Mentorías y consultorías especializadas
  • Financiación de hasta 5.000 € por proyecto
  • Formato 100 % online, con flexibilidad horaria y geográfica

Requisitos:

  • Proyecto liderado por al menos un músico egresado de un Conservatorio Superior
  • Equipo mínimo de 2 personas (se valorará la multidisciplinariedad)
  • Compromiso de participación online (mínimo 100 horas anuales)

Cierre de convocatoria: 15 de septiembre de 2025
Contacto: alumni@albeniz.com
Más información: Consulta las bases aquí

Ambos proyectos se llevan a cabo gracias a la colaboración de la Fundación Banco Sabadell y If! Foundation.

Ópera Latinoamérica (OLA) y la Escuela firman acuerdo de colaboración

Ópera Latinoamérica (OLA) y la Escuela firman acuerdo de colaboración
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2025-07/Conferencia%20OLA%202025.jpg?h=98e6554a&itok=A3YdemQB
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

La 18ª Conferencia Anual de OLA, realizada durante junio de 2025 en el Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia, fue el escenario para la firma de un acuerdo de colaboración entre Ópera Latinoamérica (OLA) y la Escuela Superior de Música Reina Sofía de la Fundación Albéniz (España).

El acuerdo fue firmado en Valencia por Carmen Gloria Larenas, presidenta de OLA y directora general del Teatro Municipal de Santiago (Chile), Andrés Rodríguez, miembro del directorio de OLA y director de ópera del Teatro Colón de Buenos Aires, y Julia Sánchez Abeal, CEO de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

En línea con el objetivo de OLA de crear redes internacionales de trabajo, capacitación y formación para la lírica en Iberoamérica, además de establecer alianzas con organizaciones alrededor del mundo, este nuevo acuerdo de colaboración busca unir esfuerzos, acciones y conocimientos de ambas instituciones con el objetivo de establecer iniciativas con impacto en el sector de las artes de la representación clásicas y de gestión de teatros en Iberoamérica. Este acuerdo, a su vez, se centra particularmente en el desarrollo del talento artístico de jóvenes de la región en disciplinas como canto lírico e interpretación musical.

“OLA es una organización siempre comprometida con establecer nuevas alianzas y colaboraciones que contribuyan no sólo al desarrollo de redes para instituciones y artistas, sino que permitan abrir nuevos espacios de perfeccionamiento, en especial para cantantes líricos. Nos enorgullece la firma de este acuerdo que construye un nuevo puente para conectar a los jóvenes talentos con los centros mundiales de la formación y de la lírica", señala Carmen Gloria Larenas, presidenta de Ópera Latinoamérica (OLA) y directora general del Teatro Municipal de Santiago (Chile).

“Las conferencias anuales de OLA son instancias para fortalecer relaciones, dar a conocer acciones que se vienen trabajando desde hace tiempo y toman forma en este tipo de acuerdos. OLA y la Escuela Superior Reina Sofía son organizaciones que tienen la capacidad de generar sinergias que beneficien a jóvenes a través de acciones de profesionalización como foros digitales, mentorías y residencias artísticas. Este tipo de convenios reafirman nuestro convencimiento de que el potencial artístico de la región iberoamericana se beneficia enormemente con estas fórmulas de colaboración”, expresa Paulina Ricciardi, directora ejecutiva de OLA.

"Desde sus orígenes hace más de 30 años la Escuela ha tenido una conexión profunda y permanente con los jóvenes talentos latinoamericanos. Entre nuestros alumni se encuentran primeras figuras de la lírica hispanohablante como Celso Albelo, Aquiles Machado, Ismael Jordi o Ana Lucrecia García. Actualmente un 30% de nuestro alumnado proviene de Latinoamérica y todos disfrutan de matrícula gratuita, que es una de nuestras señas de identidad. Con esta alianza con OLA queremos seguir consolidando esa relación natural con el tejido artístico iberoamericano y contribuir a la formación del talento joven de las nuevas generaciones de artistas, reforzando a su vez ese puente con la Escuela como destino formativo de excelencia", afirma Julia Sánchez Abeal, CEO de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Plan de acción conjunto 

El acuerdo de colaboración entre OLA y la Escuela Superior de Música Reina Sofía de la Fundación Albéniz contempla trazar un plan de acción conjunto que abarque los principales intereses, contextos y líneas de desarrollo de artistas en la región iberoamericana. 

Las acciones del acuerdo incluyen una primera etapa de diagnóstico para luego definir líneas de acción concretas. Entre ellas se incluye la posibilidad de generar y explorar redes de trabajo colaborativas –a través de residencias artísticas que fortalezcan los vínculos entre ambas instituciones– además de entregar oportunidades de colaboración e instancias de diálogo profesional.