La Fundación Cajasol y la Escuela se unen para impulsar el talento musical

La Fundación Cajasol y la Escuela se unen para impulsar el talento musical
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2024-11/Firma%20Convenio%20Cajasol%202.jpg?h=280a22f8&itok=y5UhKqtI
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

Madrid, 27de noviembre de 2024.- La Fundación Cajasol y la Escuela Superior de Música Reina Sofía han firmado un acuerdo de colaboración que refuerza su compromiso con la formación y desarrollo de jóvenes músicos talentosos y con la difusión de la música como herramienta de transformación cultural.

El convenio, firmado por Paloma O´Shea, presidenta fundadora de la Escuela, y Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, permitirá que la Fundación sea mecenas del Quinteto Fundación Cajasol durante el curso 2024/2025. Este grupo está integrado por Marta Chelet (flauta), Alba Lázaro (oboe), Cristian Rupa (clarinete), Candela Pérez (fagot) y Álvaro Parrón (trompa), jóvenes talentos que representan el futuro de la música de cámara.

Además, el acuerdo contempla la coproducción de un ciclo de tres conciertos en Sevilla, en la sede de la Fundación Cajasol, protagonizado por alumnos de la Escuela. Este ciclo incluirá tres citas destacadas:

-Miércoles 22 de enero de 2025: recital de violonchelo y piano a cargo del Dúo Florence May (Eva Arderíus, violonchelo y Natalia Schamova, piano).

-Viernes 21 de marzo de 2025: trío de música de cámara.

-Miércoles 21 de mayo de 2025: Quinteto Fundación Cajasol.

Como parte de este compromiso, Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, se incorpora a la Junta de Patronos de la Escuela Reina Sofía, máximo órgano de representación de este centro.

 

Compromiso compartido con la música y la inclusión

Este acuerdo refuerza los valores comunes entre ambas instituciones, como la apuesta por el talento, la calidad y la inclusión, así como la difusión de la música en la sociedad. 

Para la Escuela Reina Sofía, este acuerdo se enmarca en su política proactiva de crear alianzas con organizaciones e instituciones relevantes y de prestigio que le ayuden a desarrollar y extender su misión, como ha destacado Paloma O’Shea: “La colaboración con Fundación Cajasol encaja a la perfección con la doble misión que ha tenido la Escuela desde su nacimiento. Por un lado, contribuyendo al desarrollo de nuestros jóvenes músicos a través de la formación de un quinteto de vientos y, por otro, acercando la música a la sociedad con el ciclo de conciertos que ofrecerán nuestros alumnos en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.

Por su parte, Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, ha declarado que “esta colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía responde al firme compromiso de la Fundación Cajasol por promover las manifestaciones culturales dentro y fuera de Andalucía, a través de la formación profesional de los más jóvenes en el ámbito musical y poniendo la música al alcance de la sociedad”. 

La Escuela acoge la residencia de los jóvenes talentos de Ensemble Connect

La Escuela acoge la residencia de los jóvenes talentos de Ensemble Connect
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2024-10/EnsembleConnect.jpg?h=a8096eb1&itok=FiD9TExu
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

Madrid, 30 de octubre de 2024.- La Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, creada en 1991, es un centro de referencia mundial en la formación de jóvenes músicos clásicos. A lo largo de sus más de 30 años de historia, han pasado por sus aulas más de 950 músicos, que hoy ocupan puestos destacados en orquestas, desarrollan exitosas carreras como solistas y son docentes en las mejores escuelas de música.

Además, dentro sus actividades y su compromiso social, la primera semana de noviembre acogerán la residencia del Ensemble Connect, un programa del Carnegie Hall, The Juilliard School y el Weill Music Institute, en colaboración con el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York, que prepara a jóvenes profesionales de la música clásica para carreras que combinan la excelencia musical con la enseñanza, el compromiso comunitario, la defensa de los derechos, el espíritu emprendedor y el liderazgo.

La residencia, programada entre el 1 y el 8 de noviembre incluirá diversas actividades, que desarrollarán de forma conjunta el Ensemble con los alumnos de la Escuela que cursan la asignatura de Desarrollo Artístico:

  • Lunes 4 noviembre, 19:30h. Auditorio 400 del Museo Nacional de Arte Reina Sofía de Madrid. Concierto inaugural del ciclo de música contemporánea Series 20/21  del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), con un interesante recorrido por la música contemporánea estadounidense con compositoras como Missy Mazzoli. 
  • Miércoles 6 de noviembre. Como parte de su vocación social, el Ensemble ofrecerá diversos conciertos interactivos, diseñados para invitar al público a explorar y descubrir una pieza o concepto musical con actividades auditivas destinadas a profundizar y enriquecer la experiencia del concierto. Por la mañana actuarán en la Casa San Cristóbal de Fundación Montemadrid, para un público intergeneracional de la tercera edad y alumnos de la ESO de institutos cercanos. Por la tarde actuarán para jóvenes de 8 a 18 años en DalaNota, un programa de educación musico-social gratuito e inclusivo dirigido a la infancia y la adolescencia en situación vulnerable y en el Colegio SEK International School Ciudalcampo.
  • Jueves 7 de noviembre. El Ensemble trabajará por la mañana en talleres artísticos sobre la icónica obra “In C “de Terry Riley con alumnos de la Escuela Reina Sofía y del Real Conservatorio Superior de Música de Atocha y mostrarán el fruto de este trabajo por la tarde en el Auditorio de la Escuela (18:30h), al que seguirá un coloquio entre los jóvenes músicos bajo el título “¿Qué habilidades podemos desarrollar para conectar con las audiencias?”. Este evento está abierto a toda la comunidad musical, tanto artística como educativa, con el objetivo de crear sinergias y buscar respuestas de forma conjunta a los retos a los que se enfrenta el sector.

La residencia del Ensemble Connect en la Escuela Superior de Música Reina Sofía es posible gracias a la colaboración de Edmond de Rothschild Foundations.

La Orquesta de Cámara de Canarias y la Escuela Superior de Música Reina Sofía firman un convenio de colaboración

Favorecerá la formación artística del alumnado de grado y máster La Orquesta de Cámara de Canarias y la Escuela Superior de Música Reina Sofía firman un convenio de colaboración
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2024-10/Firma%20Convenio%20Orquesta%20Camara%20Canarias.jpg?h=68e5f520&itok=Qa62NfHn
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

El convenio se firmó el pasado 24 de octubre por D. Patricio Gutiérrez Pérez, Director y concertino de la Orquesta de Cámara de Canarias y por Dña. Paloma O´Shea, Presidenta Fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en cuyas instalaciones se reunieron junto a Angel Luis Quintana, primer cello solista y coordinador de la academia de la OCC y Óscar Colomina i Bosch, decano de la Escuela.

La OCC se suma así a otras instituciones musicales a nivel nacional e internacional que colaboran en la formación y desarrollo de los jóvenes talentos de la Escuela Reina Sofía.

La primera colaboración prevista entre ambas instituciones tendrá lugar en el concierto que tiene programado la OCC en el Auditorio Nacional de Música de Madrid el próximo 29 de mayo de 2025 con motivo de la festividad del archipiélago canario. Este concierto estará igualmente dedicado a la figura de Armando Alfonso (1931), quien fuera director de la OCC entre los años 1968 y 1970 y que ha confirmado su asistencia al concierto. 

Patricio Gutiérrez, director de la OCC, catedrático de violín y doctor universitario, fue alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía entre los años 1993 y 1996, siendo discípulo del queridísimo y añorado José Luis García Asensio, concertino de la English Chamber Orchestra durante muchos años y con el que tuvo el privilegio de poder trabajar y profundizar en el repertorio de orquesta de cámara. Durante ese periodo, Patricio Gutiérrez fue igualmente miembro fundador del que actualmente es uno de los grandes cuartetos de cuerda más reconocidos a nivel internacional, el Cuarteto Casals, y que surgió precisamente de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. 

Exolum, nuevo ‘Amigo Corporativo’ de la Escuela

Exolum, nuevo ‘Amigo Corporativo’ de la Escuela
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2024-09/Firma%20Escuela_Exolum.jpg?h=d99df7e5&itok=aPaKcNbn
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0
  • Madrid, 19 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de ampliar su vinculación con el sector cultural, y crear sinergias con importantes instituciones centradas en la innovación, el compromiso con los ODS y el talento, Exolum y la Escuela Superior de Música Reina Sofía han firmado un acuerdo de colaboración por el que la multinacional líder en transporte y almacenamiento de graneles líquidos se une como Amigo Corporativo al mecenazgo cultural de este centro de referencia internacional para la enseñanza de jóvenes músicos.

Jorge Lanza, CEO de Exolum, y Paloma O´Shea, Presidenta Fundadora de Escuela Superior de Música Reina Sofía, han suscrito un acuerdo de colaboración por el cual Exolum apoyará la actividad académica y artística de los jóvenes talentos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Paloma O’Shea, presidenta fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, destacó en el acto de la firma que “Nuestra Escuela está en un proceso de desarrollo y expansión, y contar con un nuevo Amigo Corporativo como Exolum nos ayuda a seguir trabajando en nuestra tarea de apoyo a los jóvenes artistas del futuro en su crecimiento artístico y personal”.

Por su parte, Jorge Lanza, CEO de Exolum, añadió que "En Exolum, estamos encantados de unirnos a la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Creemos firmemente en el poder de la música para unir a las personas y fomentar la creatividad. Esta colaboración no solo refleja nuestro compromiso con la educación y la cultura, sino que también está alineada con nuestro Plan de Sostenibilidad. Además, nos identificamos plenamente con la búsqueda de la excelencia, uno de los valores que ejemplifica la Escuela. Este valor resuena con nuestra misión y visión en Exolum, y estamos emocionados de llevarlo adelante en esta nueva asociación".

Fundación Baluarte y Orquesta Sinfónica de Navarra firman un convenio con la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Fundación Baluarte y Orquesta Sinfónica de Navarra firman un convenio con la Escuela Superior de Música Reina Sofía
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2024-09/Firma%20Orquesta%20Navarra.jpg?h=69221d4c&itok=EjuSJQVr
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0
  • Gracias al acuerdo, alumnado del centro podrá realizar prácticas académicas en la orquesta oficial de Navarra
  • La rúbrica ha sido suscrita por Rubén Jauquicoa, director gerente de Fundación Baluarte y la Orquesta Sinfónica de Navarra, y Paloma O’Shea, presidenta fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Madrid, 16 de septiembre de 2024. Fundación Baluarte y la Orquesta Sinfónica de Navarra/Navarroako Orkestra Sinfonikoa (OSN/NOS) han firmado un convenio de colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía. La rúbrica ha sido suscrita por Rubén Jauquicoa, director gerente de la Fundación y la Orquesta, y Paloma O’Shea, presidenta fundadora de la Escuela. También ha estado presente Òscar Colomina, decano de la Escuela.

Gracias al acuerdo, alumnos y alumnas del centro podrán realizar prácticas en la agrupación musical, enmarcadas dentro de los distintos programas académicos de la Escuela. Fundación Baluarte y la OSN/NOS se suman a otras instituciones nacionales e internacionales del ámbito de la música que participarán desde el comienzo en la nueva Cátedra de Dirección “Zubin Mehta” de la Escuela Reina Sofía.

La primera sesión de prácticas de los y las estudiantes de la Cátedra consistirá en una sesión de ensayo con la OSN/NOS y su profesor titular, Nicolás Pasquet. La Orquesta seleccionará al alumnado que participará posteriormente en diferentes conciertos y actividades.

Mejorar la formación y la empleabilidad

Paloma O’Shea ha manifestado, “Estoy muy agradecida a Fundación Baluarte y a la Orquesta Sinfónica de Navarra por esta colaboración, gracias a la cual nuestros alumnos de Dirección de Orquesta van a poder trabajar con una orquesta profesional de gran prestigio. Para el desarrollo artístico de nuestros jóvenes músicos es una oportunidad excepcional que estoy convencida va a ser muy beneficiosa para su formación". 

Por su parte, Rubén Jauquicoa ha expresado que este acuerdo se suma a las colaboraciones que Fundación Baluarte y la orquesta oficial de la Comunidad Foral mantienen con entidades educativas de Navarra y otras comunidades autónomas y que tiene como fin “garantizar el futuro del sector de la música sinfónica a través de una mejor formación y empleabilidad de las nuevas generaciones de profesionales”, ha manifestado.

La Orquesta de Córdoba y la Escuela Superior de Música Reina Sofía firman un convenio de colaboración

Favorecerá la promoción de jóvenes directores y directoras de la Cátedra de Dirección “Zubin Mehta” La Orquesta de Córdoba y la Escuela Superior de Música Reina Sofía firman un convenio de colaboración
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2024-09/IMG_6758.jpg?h=c411030c&itok=PFLmnB9M
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

El convenio se ha firmado este lunes 9, por D. Juan Miguel Moreno Calderón en representación del Consorcio Orquesta de Córdoba y por Dña. Paloma O´Shea, Presidenta Fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en cuyas instalaciones se reunieron junto a Salvador Vázquez (director artístico y titular de la Orquesta de Córdoba), Roberto Pálmer (gerente) y Óscar Colomina i Bosch (decano de la Escuela).

La Orquesta de Córdoba se suma así a otras instituciones musicales a nivel nacional e internacional que participarán desde el comienzo en la nueva Cátedra de Dirección “Zubin Mehta” (con el apoyo de Aline Foriel-Destezet) de la Escuela Reina Sofía.

En concreto, para este primer curso, la Orquesta de Córdoba será la única que ofrecerá un concierto sinfónico-coral. La Universidad de Córdoba (UCO) se unirá a este primer encuentro con la participación del Coro Averroes, formado por estudiantes y personal de la propia Universidad. El concierto tendrá lugar el viernes 4 de abril de 2025 y será dirigido por los alumnos de la Cátedra de Dirección “Zubin Mehta” para un público preferentemente universitario.

Con la firma de este convenio la Orquesta de Córdoba avanza en su empeño de realizar acciones por y para los jóvenes, apoyar a los nuevos talentos y acercar la gran música a la comunidad estudiantil.

Para la Escuela Superior de Música Reina Sofía, esta colaboración ofrece una oportunidad única a los alumnos de su nueva cátedra de dirección, dirigida por el maestro Nicolás Pasquet, de trabajar con una orquesta profesional de gran prestigio y brillante trayectoria.