El 5G elimina fronteras: músicos sincronizados a distancia gracias a Orange, Ericsson y la Escuela Reina Sofía

Alumnos de la Escuela protagonizan en Madrid el primer concierto 5G
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2021-11/IMG-20211116-WA0037.jpg?h=7355fb8e&itok=R2pT9ODC
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0
  • La red 5G de Orange y la tecnología 5G de Ericsson logran que músicos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía interpreten en perfecta sincronía desde diferentes ubicaciones de Madrid.
  • El acto ha contado con la presencia de la Presidenta de la Comunidad de Madrid y el Alcalde de la capital.
  • 5G reduce al máximo la latencia y permite una sincronización en tiempo real imposible hasta ahora, mostrando las posibilidades ilimitadas que esta tecnología puede aportar al sector del entretenimiento y la cultura.

 

La tecnología y su imparable desarrollo en los últimos años ha alcanzado a todos los sectores de la sociedad, provocando cambios sin precedentes a todos los niveles. Desde la industria hasta la educación, pasando por el comercio o la sanidad, la evolución de las telecomunicaciones tiene un impacto positivo sobre todos ellos. Gracias a una nueva colaboración entre Orange y Ericsson, el sector del entretenimiento y la cultura, especialmente el de la música, también experimenta un salto cualitativo.

Músicos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía han ofrecido el primer concierto interpretado simultáneamente desde diferentes localizaciones emblemáticas de Madrid y apoyándose en la red comercial 5G de Orange y la tecnología de Ericsson.

La demostración ha contado con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; el CEO de Orange, Jean-François Fallacher; el CEO de Ericsson, Andrés Vicente y la Directora General de la Escuela Reina Sofía, Julia Sánchez Abeal.

La experiencia ha servido para demostrar que es posible que los músicos interpreten en perfecta armonía, independientemente de la distancia que los separe, gracias a la ultra baja latencia y fiabilidad que ofrece la red que Orange ha desplegado con Ericsson en Madrid. Se trata de un hito que marca un antes y un después en la industria musical, al tiempo que demuestra que la tecnología 5G permite romper todo tipo de barreras.

El concierto tuvo lugar entre la tienda de Orange en la Puerta del Sol y la Plaza de Isabel II (Ópera). La primera interpretación, de obras de Ástor Piazzolla, corrió a cargo de un trío en el que el pianista se encontraba en la carpa de la Plaza de Isabel II y la violinista y la acordeonista en la tienda de Sol. Posteriormente se ofreció un recital de canto en el que la pianista y la mezzosoprano estaban en la carpa y el tenor en la tienda e interpretaron las canciones Amapola, Madrid y un villancico.

Todos los músicos actuaron simultáneamente gracias al retardo/latencia mínima de la señal, ofreciendo a los espectadores una experiencia en tiempo real.

Compromiso de Orange con los madrileños

Esta demostración de las extraordinarias posibilidades que ofrece la nueva red móvil 5G, desarrollada en la capital, ilustra el compromiso de Orange con la Comunidad de Madrid. donde lleva invertidos más de 4.600 millones de euros. Dicha inversión se traduce en una gran cobertura de su red fija y móvil para conectar a los ciudadanos con lo que realmente les importa e impulsar a los negocios madrileños, favoreciendo su recuperación económica tras la crisis causada por la pandemia.

La inversión en red acumulada por Orange en la Comunidad de Madrid es de más de cerca de 1.600 millones de euros. De ellos, 301 millones dedicados a sus redes móviles 4G (con la que alcanza una cobertura de casi el 100%) y 5G (con una cobertura actual del 60% con el objetivo de alcanzar el 63% a final de año); y 409 millones dedicados a la fibra, para llegar a más de 2,5 millones de hogares y empresas en 84 municipios.

Además de su gran inversión para garantizar la conectividad de los madrileños, Orange cuenta en esta ciudad con 101 puntos de venta distribuidos en 31 municipios de la Comunidad. Su actividad da trabajo a más de 9.000 personas, entre empleo directo e indirecto.

Management Solutions y la Escuela Reina Sofía firman un convenio de colaboración para apoyar la formación de un grupo de cámara

Management Solutions y la Escuela Reina Sofía firman un convenio de colaboración para apoyar la formación de un grupo de cámara
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2021-11/MSolutions_ESMRS.jpg?h=3b9a85c8&itok=FeLqgqgC
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0
  • La firma internacional de servicios de consultoría, Management Solutions, apoyará a uno de los grupos de cámara de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, el “Grupo Tchaikovsky de Management Solutions”, un trío de cuerdas de gran talento y proyección.

Madrid, 15 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de ampliar su vinculación con la enseñanza musical y de contribuir a fomentar la actividad cultural, Management Solutions y la Fundación Albéniz han firmado un acuerdo de colaboración en el área de la formación camerística de la Escuela Reina Sofía. 

Paloma O´Shea, Presidenta Fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, y Alfonso Serrano-Suñer de Hoyos, Presidente de Management Solutions, han suscrito un acuerdo de colaboración por el cual la firma internacional de servicios de consultoría participará en la labor de formación de jóvenes talentos que la Fundación desarrolla a través de la Escuela Reina Sofía, centro de alta formación musical de gran prestigio internacional con sede en Madrid, que en 2021 celebra su 30 aniversario.

A través del desarrollo de este acuerdo, Management Solutions apoyará la constitución de un grupo de cámara en el seno de la Escuela Reina Sofía, que llevará el nombre de la entidad desde el presente curso 2021-2022, el “Grupo Tchaikovsky de Management Solutions”. Este convenio subraya la importancia de la música de conjunto en la formación de un músico como complemento indispensable a su destreza como solista y participación en orquesta. Asimismo, subraya la apuesta de Management Solutions por valores compartidos como la calidad, el esfuerzo, y el talento, así como su voluntad en el desarrollo de las artes y la música.

Los alumnos que conforman el Grupo Tchaikovsky de Management Solutions en el presente curso 2021/2022 son la violinista Paula Sastre, el viola Álvaro García y el chelista Guillem Gràcia.