La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Lecciones magistrales
BRAHMS, Johannes
Sonata para viola y piano en mi bemol mayor op. 120 núm. 2
I. Allegro amabile
Gérard Caussé, profesor invitado
Adriana Snape, alumna
Antonia Valente, pianista acompañante
La alumna toca el primer movimiento de Sonata para viola no. 2 de Brahms. Caussé le indica que el movimiento es "amabile" pero también "appasionato". Para el salto interválico de la melodía propone usar siempre la digitación 1-3 mejor que 1-4. Para otra parte propone terminar más tranquila, para que haya más contraste con la siguiente que es más intensa.
Retoman desde el inicio, y para la primera frase le menciona las arcadas y direcciones de arco más recomendables. Además, Caussé sugiere que esté más en contacto con el piano ya que las melodías están en constante diálogo entre los instrumentos. En la siguiente frase es importante el vibrato para generar más apoyo para construir una buena base para las siguientes notas. Respecto a cierto glissando, Caussé no es partidario de hacerlo y para evitarlo le propone otras digitaciones. También hace sugerencias acerca de la expresividad, para que marque mejor la entrada al piano, fraseos (no dejar "enfriarse" las notas), dinámicas, empleo de armónico en cierto punto para marcar el cambio de color, digitaciones, etc.
Idioma: inglés