La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Lecciones magistrales
HOFFMEISTER, Franz Anton
Concierto para viola y orquesta en re mayor (reducción para viola y piano)
I. Allegro
Gérard Caussé, profesor invitado
Candela Arancón Gonzalo, alumna
Antonia Valente, pianista acompañante
Al profesor Caussé le ha gustado la interpretación de la alumna del 1er movimiento del Concierto para viola de Hoffmeister, tanto en tempo como en técnica. Le pregunta por qué a veces empieza los trinos con la nota superior y otras con la inferior y le explica que la razón es la dirección que lleve la melodía en ese momento. Es una cuestión muy sencilla pero que es importante que considere.
Caussé explica que Hoffmeister es un miembro de la Escuela de Mannheim, como Stamitz y tiene que conocer las características de su lenguaje (las van a ir viendo, volviendo a retomar el movimiento desde el principio).
Al inicio, debe tener cuidado con la nota La al aire, para que suene igual de elegante que el resto. Al final del tema tiene dos opciones para el adorno. Revisan también la articulación de las notas del inicio (que deben ser algo más cortas), y de la parte de las dobles cuerdas. Hablan también de la edición con la que está trabajando la alumna y de la decisión de tocar negra o corchea cuando se repite el tema. Cierto adorno suena más árabe que clásico, por lo que le recomienda cambiarlo. Las partes que se repiten, la 2ª vez debe hacerla diferente. Después hay como dos personajes diferentes que cantan, como en una ópera, y debe ser más expresiva en la interpretación, reflejando esto con más emoción. Después, el profesor le sugiere que pruebe a tocar spiccato. Más adelante, revisan cierta parte un poco confusa para que suene la ejecución más clara.
En este tipo de música es importante tener un pensamiento propio para hacerla más personal. La cadencia no la revisan, pero Caussé comenta que puede escribir la suya propia en vez de hacer la más típica.
Idioma: inglés