La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Lecciones magistrales
SCHUBERT, Franz
Sonata para arpeggione y piano en la menor D 821 "Arpeggione" (versión para viola y piano)
I. Allegro moderato
Gérard Caussé, profesor invitado
Mario Carpintero, alumno
Antonia Valente, pianista acompañante
Después de la interpretación seguida del primer movimiento de la Sonata "Arpeggione", Caussé le indica cierta digitación del final que no le convence, aunque con dudas ya que no es una obra escrita para viola, y es especialmente complicado de saber la mejor opción, pero el indica cual es para él la más natural.
Revisa sobre la partitura ciertos puntos concretos con el alumno, referidas sobre todo a articulaciones, digitaciones, dinámicas y compenetración con el piano. Caussé continúa planteándose muchas dudas sobre las opciones más adecuadas para ciertas partes porque es una obra que está muy bien pero no para la viola, así que no quiere decir al alumno cómo tocar. Es el alumno mismo el que debe hacer sus elecciones y debatir las razones con otras personas que también la toquen o con él mismo. Entonces Caussé le va preguntando sobre ciertas decisiones relativas a la articulación y fraseo, al tempo (Allegro aunque moderato, no Andante) y métrica (mejor pensarlo en 2 que en 4).
Idioma: inglés