La Escuela
Qué es la Escuela
Quiénes somos
Nuestra sede
Mecenas
Alumni
Información
Nuestro compromiso
Proyectos de impacto social
Sostenibilidad
Impacto
Encuentro de Santander
Lecciones magistrales
MOZART, Wolfgang Amadeus
Sonata para teclado en re mayor K 284
II. Rondeau en polonaise. Andante
Zoltán Kocsis, profesor invitado
David Kadouch, alumno
Para Zoltán Kocsis, la interpretación de este movimiento debería ser más simple. Después le indica al alumno que la Polonesa debería haberla tocado caracterizando más su tempo. Aquí la clave son los acentos: si los interpreta bien, conseguirá tener el carácter adecuado. Para mostrar esto, el profesor toca varios fragmentos.
En ciertos momentos también es más adecuado no retener demasiado el tempo sino mantenerlo, y además la articulación de cierto pasaje no debe ser legato.
El profesor hace hincapié en indicarle al alumno no hacer tantos ritenuti ni diminuendi porque rompe el carácter general. Además para Kocsis el sonido debe ser más risoluto, y después da alguna indicación sobre el pedal, las dinámicas, o el staccato.
Es importante imaginarse las distintas voces como si fuesen instrumentos de una orquesta. Para Kocsis, en las danzas no hay cabida para la agógica, deben interpretarse con rigor métrico.
Por último, el profesor no ve muy relevante destacar tanto el segundo tema. En Mozart hay muchos casos similares en que este no es un verdadero tema, y pone como ejemplo el segundo tema del 2º mov. de la Sinfonía "Praga".
Idioma: inglés