Inditex amplia su colaboración con la Escuela con el mecenazgo de su Cátedra de Composición

Inditex amplia su colaboración con la Escuela con el mecenazgo de su Cátedra de Composición
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2025-02/Firma%20Convenio%20Inditex%202025.jpg?h=1ed8eb50&itok=IegM-bPU
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

Madrid, 25 de febrero de 2025. – Inditex ha ampliado el alcance de su colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía con la firma de un nuevo convenio que amplía su mecenazgo a la Cátedra de Composición. Inditex es mecenas de la Escuela desde 1997 a través de las becas de estudio para sus alumnos. Esta ampliación de su apoyo reafirma el compromiso del grupo con la Escuela y su misión de formación de las nuevas generaciones de músicos.

La firma del convenio ha estado a cargo de la presidenta fundadora de la Escuela, Paloma O’Shea, y el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras.  Al acto han asistido también Julia Sánchez y Marjorie Netange, CEO y directora de desarrollo de la Escuela Reina Sofía respectivamente; junto a José Arnau, vicepresidente de Inditex, que se incorpora a la Junta de Patronos de la Escuela, y Raúl Estradera, director de comunicación y relaciones institucionales de Inditex.

La Cátedra de Composición de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, dirigida por el profesor Fabián Panisello, desempeña un papel fundamental en el desarrollo de talentos emergentes en el ámbito de la creación musical. En el curso 2024/2025 está integrada por seis alumnos: Diego Arévalo (Madrid, España, 1994); Onir García (La Piedad, México, 1987); Daniel Alejandro Cristóbal (Salta, Argentina, 1995); Pablo Domínguez (Ciudad Real, España, 2000); Sevan Gharibian (Yereván, Armenia, 2000) y Andrés Felipe Poveda (Bogotá, Colombia, 1994).

"Nuestra Escuela está muy agradecida a Inditex por este nuevo respaldo a la Cátedra de Composición. Es un mecenas de larga trayectoria que siempre ha estado pendiente del aprendizaje y desarrollo de sus estudiantes becados. Hoy refrendan su apoyo a la educación y la innovación, impulsando el talento de nuestros estudiantes de composición para que enriquezcan con su trabajo el repertorio musical contemporáneo", ha señalado Paloma O’Shea.

Por su parte, el consejero delegado de Inditex ha subrayado: “Como compañía de moda, la creatividad y la búsqueda de la emoción y la belleza ocupan un lugar central en el ADN de Inditex. Admiramos la labor de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, un centro de referencia internacional por la calidad de su formación, y nos sentimos agradecidos por dar este nuevo paso en nuestra colaboración con esta Cátedra de innovación musical y desarrollo de talento de nuevos compositores”. 

Con esta alianza, Inditex refuerza su compromiso con la educación, pilar fundamental de su estrategia de responsabilidad social. La Escuela Superior de Música Reina Sofía, por su parte, da un paso más en su misión de formar a los mejores músicos y compositores del futuro siempre con el convencimiento de que la música tiene un gran poder transformador de las personas y de las sociedades.

Tres proyectos ganadores en la primera convocatoria de EDP Green Stage

Una iniciativa de Fundación EDP y la Escuela para unir Artes Escénicas y Medioambiente Tres proyectos ganadores en la primera convocatoria de EDP Green Stage
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2024-10/EDP%20Green%20Stage%20-%201400x450.jpg?h=d0abacba&itok=UwaAHwHd
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

Madrid, 19 de febrero de 2025.- Con el objetivo de impulsar el diálogo entre Arte y Sostenibilidad, Fundación EDP y la Escuela Superior de Música Reina Sofía han puesto en marcha el proyecto EDP GREEN STAGE, una iniciativa que busca apoyar proyectos de artes escénicas que aborden, de manera creativa y original, temáticas relacionadas con la sensibilización sobre los problemas medioambientales a los que se enfrenta nuestra sociedad.

El pasado mes de noviembre se abrió la convocatoria para recibir propuestas. Entre los más de veinte proyectos recibidos, un jurado formado por representantes de la Fundación EDP, de la Escuela Reina Sofía, y gestores y programadores culturales públicos y privados, se han escogido tres proyectos ganadores: “El Mar, la Mar” de Clara Montes, “Canto al Amazonas” de Nilo Verano, que serán presentados en la I Jornada EDP GREEN STAGE el 19 de marzo de 2025 y “Whisky en Kepler” de los Hermanos Ferrando que, al requerir un proceso de producción más extenso, será presentado en la II Jornada EDP GREEN STAGE en 2026.

 

El miércoles 19 de marzo a las 18.30 horas, en el Auditorio Sony de la Escuela Reina Sofía se celebrará la I Jornada EDP GREEN STAGE sobre Arte y Sostenibilidad, que se desarrollará en dos partes.

 

Comenzará con la mesa redonda, “Retos y oportunidades para artistas en un mundo sostenible”, donde reconocidos expertos en los sectores del arte y la sostenibilidad debatirán sobre cómo los artistas pueden ser agentes de cambio en la construcción de un futuro más sostenible. Los ponentes, moderados por Pablo Maroño, serán:

  • Ana Álvarez, directora de Desarrollo Ambiental en EDP España
  • Paloma Orte, responsable de Sostenibilidad del grupo Last Tour
  • Fátima Sánchez, directora del Centro Botín
  • Gonzalo Cabrera, director general de Cultura e Industrias Creativas de la Comunidad de Madrid

 

Tras la mesa redonda, el escenario del Auditorio Sony acogerá la presentación en primicia de dos de los proyectos ganadores: “El Mar, la Mar”, de Clara Montes y “Canto al Amazonas”, de Nilo Verano.

 

La jornada es de entrada gratuita, y se podrán descargar las invitaciones a partir del 10 de marzo en www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es

 

El Mar, la Mar: Una propuesta musical y poética que aspira concienciar al gran público de la necesidad de cuidar y proteger los mares y océanos del planeta. El espectáculo crea una sinergia entre el último trabajo de la cantante y compositora Clara Montes, un homenaje al poemario “Marinero en Tierra” de Rafael Alberti, que en 2025 celebra su 100 aniversario, con la transmisión de valores de sostenibilidad y protección de la naturaleza. Además de Clara Montes, participan Chamo Díaz al piano, Kiriko Gutiérrez al contrabajo y Malick MB en las percusiones.

El mar la mar EDP Green Stage

Canto al Amazonas. Un proyecto de la artista colombiana Nilo Verano que celebra la riqueza del Amazonas conjugando el arte sonoro y visual y sensibilizando sobre los peligros que enfrenta este ecosistema vital. La voz de Nilo se fusiona con el folclore latino y el jazz, transmitiendo respeto y admiración por la sabiduría de los pueblos de la región amazónica, los guardianes de la Madre Tierra. En el espectáculo participan también diversos músicos de Berklee Valencia: guitarra, violonchelo, flauta, batería y percusión.

Canto al Amazonas EDP Green Stage

Whisky en Kepler: Refugiados en el espacio. Es una ópera de cámara de los Hermanos Ferrando con música electrónica que pone el foco en la necesidad de la especie de buscar otros planetas donde sobrevivir. Viviremos la aventura del primer ser humano en Kepler, donde deberá demostrar su humanidad. La obra es una sátira que utiliza el humor y la exageración para cautivar al público y, con ese tono, exponernos frente al espejo como una especie capaz de alcanzar grandes logros tecnológicos y científicos pero incapaz de cooperar y mantener su planeta a salvo.

Whisky en Kepler EDP Green Stage