Christoph Poppen y Milana Chernyavska, nuevos profesores de la Escuela Reina Sofía

Christoph Poppen y Milana Chernyavska, nuevos profesores de la Escuela Reina Sofía
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2021-03/PoppenMilana%20HR.jpg?h=803b6fdc&itok=akSKXgWe
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

Madrid, 26 de marzo de 2021.- La Escuela Superior de Música Reina Sofía contará desde el próximo curso académico 2021-2022 con el violinista y director de orquesta alemán Christoph Poppen al frente de una de las tres Cátedras de Violín Telefónica y con la pianista alemana de raíces ucranianas Milana Chernyavska en la Cátedra de Piano Fundación Banco Santander, para tomar el testigo del maestro Dmitri Bashkirov, recientemente fallecido.

La Cátedra de Violín Telefónica se creó en el primer curso académico de la Escuela, 1991-1992, de la mano del maestro Zakhar Bron, y se amplió en 2007, con una nueva cátedra para el profesor Marco Rizzi, y en 2010, con la profesora Ana Chumachenco, que dejó la docencia en la Escuela el curso pasado. A lo largo de estos años, se han formado en la Escuela 210 violinistas de 41 nacionalidades. Entre ellos se encuentran destacados artistas como Latica Honda-Rosenberg, Ana María Valderrama, Sabrina Vivian Höpcker, Kirill Trousov, Leticia Moreno, Giovanni Guzzo, Vera Martínez-Mehner y Miguel Colom, entre otros.

Por su parte, la Cátedra de Piano Fundación Banco Santander, contó desde el nacimiento de la Escuela como profesor con el maestro Dmitri Bashkirov y, en el curso 2000-2001, añadió una segunda cátedra dirigida por la profesora Galina Eguiazarova. A lo largo de estos treinta años se han formado 118 pianistas de 38 nacionalidades con grandes nombres destacados en el panorama internacional como Arcadi Volodos, Stanislav Ioudenitch, Eldar Nebolsin, Claudio Martínez-Mehner, Juan Pérez Floristán, Plamena Mangova, Denis Kozhukhin y Víctor y Luis del Valle, entre otros.

Coincidiendo con estas nuevas incorporaciones al claustro de la Escuela Reina Sofía, se abre el plazo de inscripción para las audiciones de selección de alumnos en ambas cátedras del curso académico 2021/2022. Todos aquellos interesados en inscribirse disponen hasta el 15 de abril. La matrícula es gratuita para todos los alumnos. Además, la Escuela dispone de un sistema de becas y ayudas económicas diversas para facilitar que los jóvenes músicos puedan cubrir todas sus necesidades durante el curso.

Inscripción e información sobre el proceso de admisión, aquí

La Escuela Reina Sofía ofrece sus contenidos audiovisuales en Selecta

La Escuela Reina Sofía ofrece sus contenidos audiovisuales en Selecta
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2021-03/selecta%20new.jpg?h=88db689e&itok=TD1lP6eE
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

La Escuela Superior de Música Reina Sofía y la plataforma de contenidos de música clásica Selecta han llegado a un acuerdo de colaboración para difundir los contenidos audiovisuales de la Escuela. Así, a partir de ahora, los suscriptores de Selecta podrán disfrutar de una selección de conciertos interpretados por los jóvenes músicos de la Escuela en diferentes formatos: recitales, música de cámara y orquesta.

Con este acuerdo, la Escuela se convierte en la primera institución española que dispone de un catálogo propio dentro de Selecta, una de las plataformas de música clásica de referencia en Latinoamérica, que se irá ampliando con nuevos contenidos. Esta alianza con Selecta se une a las iniciativas llevadas a cabo en plataformas propias como el Canal Escuela y YouTube y a las colaboraciones establecidas con otras como Naxos, Stingray o MyOperaPlayer, que buscan desarrollar una estrategia de difusión de contenidos digitales con el objetivo de acercar la música a la sociedad.

Para celebrar esta colaboración, Selecta ofrece a todos los nuevos suscriptores que vengan a través de la Escuela un 50% de descuento sobre el precio real (4,99 USD/mes en vez de 9,99USD/mes). Para ello, solo es necesario realizar la suscripción a través de este enlace.

Selecta es un servicio audiovisual de suscripción accesible en ordenadores, Smart TVs, tablets o smartphones para disfrutar de la mejor música clásica en cualquier momento y lugar, con una alta calidad de sonido e imagen. Selecta ofrece un exclusivo catálogo de contenidos especialmente seleccionados y con incorporaciones mensuales: conciertos, óperas y ballets en escenarios de todo el mundo, con grandes intérpretes y repertorios destacados. Selecta está disponible en Apple Store y Play Store, también puede verse en el navegador y en los servicios Smart de LG, Samsung y Roku, entre otros.