Alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía rinden homenaje a Madrid

Durante la crisis sanitaria por el Covid-19 Alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía rinden homenaje a Madrid
https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2020-04/boccherini.png?h=28bf86f8&itok=mPZsrnP3
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

Madrid, 3 de abril de 2020.- Los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía han querido aportar su particular homenaje a la ciudad de Madrid durante la crisis del coronavirus haciendo lo que mejor saben: tocar música.

Para ello, han grabado un video colaborativo, cada uno desde su casa, interpretando una pieza muy simbólica, el quinto movimiento, Pasacalle, de la obra “Música nocturna de las calles de Madrid”, de Luigi Boccherini.

Compuesta en 1780 por Boccherini, afincado en Madrid al servicio del infante don Luis, describe las vivaces calles de la noche de Madrid con una evocación de sonidos ambientales, en un recorrido donde las cuerdas imitan con el pizzicato el sonido de las guitarras, el rasgado o guitarreo tan característico.

La Escuela Superior de Música Reina Sofía mantiene su actividad académica de forma digital

La Escuela Superior de Música Reina Sofía mantiene su actividad académica de forma digital

Durante el período de confinamiento por el Covid-19

https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/sites/default/files/styles/noticia_hero/public/2020-03/Escuela%20online.jpg?h=d1cb525d&itok=arZo7c2R
Centrado - Centro
Desactivado
Izquierda
#ffffff 0
#ffffff 0

El pasado 10 de marzo, cumpliendo las medidas dictadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, la Escuela Superior de Música Reina Sofía cesó toda su actividad presencial, tanto académica como artística. Desde ese día, los equipos de la institución acometieron la tarea de establecer un sistema que permitiera a los alumnos continuar con su formación a distancia.

Gracias a la colaboración y esfuerzo de todos, profesores, alumnos y personal, se ha conseguido en poco tiempo trasladar el calendario académico previsto al universo digital, lo que está permitiendo mantener en un formato on-line prácticamente toda la actividad docente, tanto de clases colectivas como individuales, incluidas las de instrumento. Para ello, se está utilizado la herramienta Teams, que permite comunicarse al instante con cualquier miembro del equipo, hacer un seguimiento de las conversaciones, programar reuniones, realizar videoconferencias, compartir archivos y tomar notas.

Tanto alumnos como profesores disponen de un calendario personalizado con la programación de clases para su organización. Pese a la complejidad y las lógicas limitaciones de algunos casos, el resultado está siendo muy positivo y la respuesta, tanto de profesores como alumnos, muy satisfactoria. Gracias a esta iniciativa, la actividad docente de la Escuela prosigue y toda la comunidad de la Escuela sigue en contacto, a la espera de que la situación vaya mejorando y se puedan retomar las actividades presenciales lo antes posible.

Además, la Escuela ofrece a todo el público contenidos audiovisuales gratuitos en sus canales digitales. El Canal Escuela, integrado en su página web, dispone de más de 350 vídeos de conciertos y lecciones magistrales y su canal de YouTube aloja entrevistas a los grandes artistas que visitan la Escuela, talleres de apreciación musical y otros contenidos que pueden ser del interés de todos.